Javier Di Silvestre: en Nueva California somos una gran familia

En época de vendimia, visitamos Cooperativa Vitivinícola Nueva California. La idea fue vivir esta época del año junto a los productores del \”valle norte\” de la provincia de Mendoza. Ahí conversamos con su presidente: Javier Di Silvestre, que nos contó detalles del presente, de las características de la zona y de los nuevos proyectos a futuro que incluyen, desde mantener la calidad haciendo foco en lo enológico hasta la intención de abrir al enoturismo.

La Cooperativa Vitivinícola Nueva California está ubicada en el Noroeste de la provincia, sobre Ruta Prov. 41 s/nro. Km 39, M5535 Nueva California, Mendoza. Actualmente cuenta con 180 productores y 3000 hectáreas de producción. Elaboran vino para entregar a Fecovita y además tienen un fraccionamiento propio con marcas e identidad propia: Boca de Lobo, California y Mecidor entre otras.

¿Qué función cumplen en la zona?  

Somos una familia grande, nuestros abuelos formaron la cooperativa hace 60 años y con el tiempo hemos logrado tener la identidad de nuestras marcas con productos que están en el mercado y que se distribuyen en todo el país.

En la pandemia cambiamos la damajuana de 5 litros por una “damajuanita” de 3 litros de vidrio y de plástico. Es un envase muy simpático (no retornable) que salen $1900 al público y que se hizo para reemplazar la de 5 litros. Nos cuenta Javier Di Silvestre.

En la pandemia cambiamos la damajuana de 5 litros por una “damajuanita” de 3 litros de vidrio y de plástico de diseño propio.

Nosotros producimos el 90% de vinos para Fecovita y el 10% restante, 1.600.000 litros, los destinamos para el desarrollo de marcas propias, que nosotros comercializamos en casi su totalidad en el mercado doméstico.

¿Cómo hacen para diferenciarse en un entorno tan competitivo?

Nuestra identidad es el respeto a la historia de la Cooperativa y a la historia de nuestro pueblo. Nosotros defendemos y mantenemos lo que hicieron nuestros abuelos, nos enorgullece estar competitivos en el mercado, hacer un producto que es de nuestra zona y que identifica a todos nuestros socios.

Día a día perfeccionamos este producto para que sea más positivo y tenga una buena calidad con un precio totalmente accesible para todo el público. 

Recibiendo uva criolla

Pensando a futuro

Aspiramos a que nuestros hijos sean los que manejen esta empresa familiar y lleguen a estar en el mercado con una etiqueta que nos identifique, como lo es hoy: “Ellos, nosotros y lo que vendrán”, que es nuestro emblema, nuestra marca y nuestro mejor vino. También hemos sacado una línea de vinos rosados y estamos produciendo un vino joven que no tiene tanto alcohol.

Junto con Javier Di Silvestre, nos acompañó en el recorrido y degustación el Ing. Ag. Fabián Rugeri presidente de La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas.

El consumidor hoy

Este año tuve la oportunidad de salir con los vendedores a visitar a nuestros clientes de todo el país y pude percibir que la gran mayoría ha cambiado la forma de tomar vino, antes todos consumían una botella de vino barato todos los días y hoy prefieren tomar uno mejor dos veces a la semana. 

Estamos trabajando en atender a todos nuestros clientes. En lo particular opino que desde el INV deberían permitir un producto con una menor graduación alcohólica para que pueda haber mayor consumo. Estamos de acuerdo con la gente de “cero alcohol al volante”, pero entendamos que vivimos en una provincia vitivinícola y que si salís a comer y tomar una copa de vino ya tenes algo de alcohol en la sangre y no por eso sos una homicida.  Afirma Javier Di Silvestre.

La elaboración

El 70% es de media gama e incluye Syrah, Bonarda y Tempranillo. La parte más pequeña es de Malbec y Cabernet Sauvignon que abarca un 20% y este año empezamos a elaborar algo de Chenin y Sauvignon Blanc.

El desarrollo enoturístico

El proyecto que tenemos es preparar la bodega para armar un restaurante y hacer enoturismo. La idea es terminar la visita con un buen almuerzo característico de la zona y para eso estamos preparando todas las instalaciones.

 

Scroll to Top