Escorihuela Gascón presentó su primer vino orgánico

ESCORIHUELA GASCÓN ORGANIC VINEYARD MALBEC 2015 un vino que representa un nuevo estilo para la bodega. “Confiamos en las condiciones naturales de nuestra finca y asumimos los compromisos que implica la vitivinicultura orgánica y sustentable. Entendemos que es el mejor camino para obtener la máxima expresión del origen y vinos singulares”, opina el enólogo Matías Ciciani Soler. Esta razón es suficiente para que el vino no reciba crianza en barricas, con el fin de mantener intacta la expresión del viñedo, buen caudal frutal, carácter mineral, estructura y frescura.

Tim Atkin

En su reciente reporte de vinos argentinos, Tim Atkin, el reconocido Master of Wine británico, otorgó 94 puntos al ESCORIHUELA GASCÓN ORGANIC VINEYARD MALBEC 2015 y destacó: \”Del puñado de vinos orgánicos elaborados en Argentina, este Malbec resulta impresionante e inspirador. Rico, suave y perfumado, resulta complejo y sabroso. Un tinto con sabor a hierbas aromáticas del mediterráneo. Perfumado con sutiles notas de roble y refrescante acidez. Beber entre 2016 y 2022\”.

escorihuela-02

El origne

Las uvas utilizadas para este primer vino orgánico nacen en FINCA ESCORIHUELA GASCÓN, ubicada en El Cepillo, departamento de La Consulta, San Carlos, Valle de Uco. Un viñedo de 70 hectáreas situado entre los 1080 y 1250 metros sobre el nivel del mar al sudoeste de la capital mendocina. La ubicación asegura clima fresco, importante amplitud térmica y buena insolación, condiciones que se suman a las características ideales de sus suelos y permiten obtener uvas de calidad para la elaboración de vinos de alta gama con importante potencial de añejamiento y sentido del Terroir.

La finca, que además de Malbec alberga cepas de Syrah, Sauvignon Blanc, Viognier y Pinot Noir, cuenta con certificación orgánica otorgada por Letis y con certificación biodinámica otorgada por Demeter.

Terroirs y Suelos

Como sucede en muchos viñedos próximos a la Cordillera de los Andes, los suelos de FINCA ESCORIHUELA GASCÓN, El Cepillo, son de origen aluvional y se caracterizan por su perfil arenoso con piedras calcáreas, limo y caliche en profundidad. Esta composición permite buen drenaje, desarrollo radicular de la plantas y asegura un control natural del vigor de las cepas, con buen balance en los frutos. Los vinos obtenidos con las uvas de este viñedo se destacan por su carácter mineral, intensidad y concentración.

La lupa en el cuartel 6

“Desde que comencé a trabajar en ESCORIHUELA GASCÓN, el Cuartel 6 de la finca del Valle de Uco me sorprendió por su expresión y calidad”, asegura Matías Ciciani Soler, winemaker de la bodega. Con 9 hectáreas, una de sus particularidades de este cuartel es la plantación en alta densidad y su ubicación en el sector noroeste de la finca, la sección más elevada a 1250 m.s.n.m. “Los frutos de estas plantas ofrecen un perfil más ácido y fresco que los del resto de la finca y una maduración homogénea.”

escorihuela-03

Vitivinicultura Orgánica

La viticultura orgánica y las prácticas sustentables se han convertido en prioridad para la industria del vino. En este sentido, ESCORIHUELA GASCÓN se suma a las bodegas interesadas en aportar equilibrio al mundo en que vivimos. “Desde hace ocho años, en ESCORIHUELA GASCÓN asumimos el compromiso de producir uvas orgánicas en nuestra finca del Valle de Uco. No solo esos viñedos cuentan con certificación Letis (orgánica) y Demeter (biodinámica), sino también nuestra bodega de Agrelo, Luján de Cuyo, donde elaboramos todos nuestros vinos de alta gama”, aporta Matías Ciciani.

Las técnicas de cultivo y elaboración que implica la producción de vinos orgánicos tienen como meta principal asegurar el equilibrio biológico del ecosistema y favorecer la presencia y reproducción de los microorganismos del entorno.

Los mismos principios sustentables se trasladan a la vinificación, que se lleva a cabo con levaduras indígenas para minimizar la manipulación del vino y conservar intactas las propiedades del viñedo. Cada instancia del proceso productivo se realiza de acuerdo a la misma filosofía.

EL Enólogo

Matías Ciciani Soler es Licenciado en Enología egresado de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza. Luego de una década de trabajo en importantes bodegas argentinas y una estadía en Tarragona, Cataluña (España), en se incorpora al equipo enológico de ESCORIHUELA GASCÓN desde el 2014. Así asume la elaboración de etiquetas de alta gama en las instalaciones que la bodega posee en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

Scroll to Top