caminosdelvino.com

En Cafayate, bodega Burbujas de Altura, incorporó su nueva línea de vinos tranquilos «Tinquiao»

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Los Valles Calchaquíes siguen mostrando todas sus bondades. La siguiente parada en la gira de Caminos del Vino fue la bodega Burbujas de Altura. Allí, la familia Høy, Andrés, Tania y Marianela nos recibieron en la nueva (o por lo menos para nosotros) sala de turismo ubicada en Ruta Nacional N° 40, Km. 4347,4 – Cafayate, Salta – Finca El Paraiso. La idea fue dugustar su nueva línea de vinos varietales y conversar sobre todo lo nuevo del proyecto.

Por Jorge Cabrera

Esta es otra de las que yo llamo, «familias del vino», donde todos de una manera u otra están involucrados en algún punto. Recuerdo que en nuestra anterior visita, allá por el 2018, conocimos la Champañera, y comimos una picada brindando con el maravilloso espumante de Torrontés, que por aquel año se consolidaba como el disparador de este sueño.

«La historia de Burbujas de Altura comenzó en 2014 como un proyecto de espumantes. Nuestra idea justamente fue incorporar un nuevo producto al Valle Calchaquí y por eso pensamos en un vino espumante con método Champenoise, de uva torrontés. Fuimos pioneros y hoy somos la única champañera en la zona”, cuenta Tania.

Tania responsable enológica del proyecto, junto a su papá el Ing. Agr. Andrés Høy

Con esta variedad blanca emblemática de Salta, la casa comienza la comercialización de su espumante en 2017, luego de varias pruebas y ensayos a pequeñas escalas. En la actualidad, y luego de la aceptación del público, hoy elaboran 6.000 botellas al año en sus presentaciones de Brut Nature y Extra Brut.

El turno de los vinos tranquilos

“Cuando comenzamos a vender el espumante nos encontramos con consumidores que nos pedían vino tinto y vino blanco. Nosotros, que siempre quisimos ser innovadores con nuestro espumante, nos dimos cuenta de que estos productos podían ser un complemento perfecto para nuestras burbujas”, relata Tania y continúa: “teníamos elaborado un vino tinto, entonces comenzamos a venderlo sin etiqueta con la marca de Tinquiao, escrito a mano. Así le decimos en Salta a la persona que está pasadita de copas, entonada, alegre; estás tinqueado, se dice”.

La nueva línea de vinos «Tinquiao» incluye: en tintos un malbec, cabernet sauvignon y el cabernet franc donde la familia busca la expresión frutal para luego atreverse, en el futuro no muy lejano, a los blends. Por último, la línea se complementa con un torrontés tranquilo que lo definen como fresco, frutal y fácil de tomar y otro dulce.

Lo que se viene

La flamante línea de Burbujas de Altura es la denominada Vindan y ya tiene un vino de barricas; el primer corte conformado por cabernet franc y malbec, con 18 meses de barrica nueva.

“Serán sólo 1.500 botellas y saldrán numeradas. Nuestra idea es escalar hacia una línea superior y el concepto es hacer un mix entre nuestro origen noruego y nuestra cultura calchaquí”, agrega a la vez que relata de dónde proviene el nombre de la línea: “el nombre hace referencia al lugar del inicio cuando Eric ‘El loco’ conoció Canadá y la llamó así. Allí, cuenta la historia que estaban los primeros viñedos de América”.

Con viñedos propios (la bodega tiene 19 hectáreas plantadas en el valle), en un futuro planifican otras líneas de vinos que también van a mezclar ese origen noruego incorporado en América y plantarán otras cepas como pinot noir, sauvignon blanc y chardonnay que se sumarán a las ya existentes como malbec, cabernet sauvignon, cabernet franc y torrontés en sus fincas a 1.700 metros de altura.

Los espumantes de la casa: Burbujas de Altura Brut Nature y Extra Brut. Se elaboran 4000 botellas de cada uno y permanecen sobre lías 18 meses. Ambos elaborado con uvas Torrontés, emblemática de los Valles Calchaquíes, Cafayate.

Los comentarios están cerrados