La bodega cumplió 90 años y lo celebró desembarcando en el Valle de Uco, en el distrito Los Chacayes. Con esta apuesta la familia complementa y potencia la calidad de sus vinos que hasta hoy conocíamos. Así es que ya desde su nueva finca se sumaron un Viognier y dos tintos, un corte Malbec, Merlot, Petit Verdot y Cabernet Franc y un Malbec 100% los tres 2016.
Conversamos con el nuevo tridente enológico que lidera Silvio Alberto, y que completan Sergio Pomar, enología y Pablo Minatelli como responsable de viñedos.
Silvio Alberto – Chief Winemaker
90 años junto al vino
\”En el marco de los festejos por nuestros 90 años queríamos inaugurar esta nueva bodega que ha adquirido la familia Bianchi en el Valle de Uco como un complemento de lo que es el portfolio de Bodegas Bianchi en San Rafael. En un lugar increíble como es Valle de Uco, con un potencial impresionante para nuestros vinos y para lo que busca la familia y la bodega que es desarrollar y trabajar nuevos terroirs. Y justamente la idea es potenciar dos grandes terroirs en donde se puede tener vinos conviviendo en la misma familia”
Diferencias de terroirs
“Desde el punto de vista de los vinos, en San Rafael surgen vinos delicados y finos, con estructura y con complejidad desde un primer momento. Son vinos amplios, corpulentos de entrada, además de longevos. El Valle de Uco da potencia en fruta, en boca, son soberbios y tienen acidez y estructura. Creo, que como dije, ambos terroirs se complementan. ¿Por qué en algún momento no hacer un grand blend?”
Marca global
“Queremos ser una marca global. No venimos al Valle de Uco por su fama sino con nuestro conocimiento y trayectoria a potenciar nuestros productos. Somos una bodega sinónimo del vino argentino. Esta es nuestra primera parada y la intención es seguir explorando en otras regiones”.
Sergio Pomar – Gerente de Enólogia
Desde lo personal y profesional
“Desde lo personal me encontré con la gran posibilidad de volver a mis raíces, algo no menor. Esta empresa me permitió eso, más allá de que en Patagonia me formé y me desarrollé durante diez años. Mi carrera, mis mentores, se gestaron ahí. Decidir esto no fue fácil, pero teniendo en cuenta que nací en San Rafael y que toda la familia de mi esposa también es de ahí, se sumó la propuesta de una empresa de 90 años como es Bianchi, que además es familiar, profesional y que apuesta a generar un equipo nuevo. Fue un giro profundo que quiso hacer la empresa y que apostó por nosotros: eso me atrajo. En lo profesional, al saber que iba a trabajar con Silvio Alberto, Rafael Calderón y Pablo Minatelli supe que no había mucho que pensar. Me presentaba muchas oportunidades este desafío”.
Vinos competitivos a nivel mundial
“El desafío es desarrollar una marca global, world class, para hacer vinos competitivos a nivel mundial. El mercado externo se logra formando valor en la región, en los vinos, en saber comunicarlos y venderlos. La idea es apostar a la media y alta gama”.
Descubrir San Rafael
“Como terroir estoy descubriendo las posibilidades de San Rafael. Hemos tenido un gran año exploratorio para definir las distintas regiones y delimitar geográficamente las distintas calidades. Lo estamos viendo en todas las variedades: San Rafael logra vinos delicados, con centro de boca, voluminosos y sucrosos. Eso nos viene muy bien como complemento de los vinos del Valle de Uco. En San Rafael hay una zona premium en la Villa 25 de Mayo, Las Paredes y Cuadro Benegas. Se asemeja mucho a Luján, si tuviera que hacer una comparativa… Después está el Este, donde podemos jugar de acuerdo al rango de calidad y nos hemos encontrado con sorpresas muy positivas. San Rafael va por la delicadeza y este ha sido un gran año, con un Malbec sobresaliente”.
Pablo Minatelli – Gerente de fincas y viñedos
La simpleza, disfrutar y compartir
“Me gustan las cosas simples y disfrutar de lo que hago: eso encuentro acá. El vino debe servir para disfrutar y compartir. Me he encontrado con un equipo impresionante y eso lo rescato mucho. Cuando hay un equipo así, el futuro no puede ser menos que mejor. Aunque la industria no esté pasando por un buen momento nosotros somo optimistas y esperamos lo mejor”.
Injusticia y equilibrio
“Con San Rafael me parece que la industria ha sido muy injusta… Tiene muchos lugares por descubrir y por poner en valor. Lo que Enzo Bianchi hizo en San Rafael tiene mucha trayectoria. Con Sergio (Pomar) nos hemos llevado este año una sorpresa muy agradable. Es posible encontrar sitios diversos. Queremos ponerlos en valor y mostrar diversidad, esa es nuestra vocación. En cuanto al Valle de Uco manifiesta vinos más lineales: sus colores son innegables. Tiene sutilezas de aromas y frescura que dan un toque diferente. Mi parecer es que hay que complementarlo más con medio y fin de boca por eso creo que el equilibrio que buscamos va a ser muy interesante”.