Sin dudas esta es una historia donde la familia y el trabajo fueron los ejes del éxito. Con muchos años de historia ligada al vino, Rolando G. Hilbing comienza con este emprendimiento en el año 2000 y desde su primera presentación en Austria, sede de uno de los concursos más importantes del mundo en destilados, estamos hablando de Destilatta, su grapa Aniapa viene cosechando premios al punto de haber sido en dos ocasiones elegida como la mejor grapa del mundo: 2010 con Cabernet Sauvignon y 2013 con Merlot.
La destilería elabora aguardientes de alta gama, obtenidas de orujo de uva recién prensados, provenientes de las zonas vitivinícolas donde mejor de desarrolla cada varietal. Estos orujos son sometidos para su tratamiento y destilación en equipos de última generación, importados desde Alemania y construidos bajo licencia Italiana.
Visitamos a Walter Hilbing, hijo de Rolando, en su nueva \”casa\” de Drummond Luján de Cuyo, para degustar sus productos y conocer más sobre este apasionante mundo de los destilados.
La historia
\”Nuestra historia comienza así, mi padre es uno de los pocos \”master distiller\” que vive en Argentina. Él se especializó en Alemania en vitivinicultura y enología en 1978. Luego en 2000 regresó a estudiar el arte de la destilación. Allí, en esa universidad y sorprendidos por la calidad de los productos, le recomendaron participar en Destillata y dar a conocer sus muestras esta competencia que se lleva a cabo todos los años en Austria, una de las más importantes del mundo. Otro de los sabios consejos que nos dieron fue que una vez que nos iniciáramos en este camino, no debíamos dejar de participar ni una sola vez. Ustedes se preguntarán el por qué, pues porque participar de vez en cuando implica suerte, pero tener la constancia y dedicación de competir aña tras año y obtener premios por nuestra labor es consecuencia de calidad, ya no es suerte\”.
El concurso
\”El primer año que nos presentamos, fue con el malbec y ganamos nuestra primera medalla de plata entre más de 1600 muestras, fue todo un acontecimiento Destillata por la importancia del concurso y por ser la primera vez que nos presentábamos en sociedad. Todos los años, empresas del rubro se reúnen a competir en Austria y, en el 2013, se presentaron un total de 1.600 muestras de 163 destilerías de 14 países en los distintos tipos de aguardientes, incluida la grapa. Luego el segundo año, en 2010, con nuestro Cabernet Suavignon y fue la gran sorpresa, nos consagramos con el Oro de los Oros de la mejor grapa, máximo galardón. Incluso dentro del concurso fue anecdótico ya que representamos a Sudamérica. Todo fue muy bonito, ese año no pudimos viajar y mi padre al recibir el galardón mediante videoconferencia preguntó con total inocencia ¿Qué es eso? y todo el palacio festejó con él mientras le entregaban el máximo oro de la categoría a nivel mundial entre las aguardientes. Si bien nos significó una gran despegue, no fue instantáneo, no nos llovieron ofertas ni se abrían a nuestro paso las puertas del mercado, pero sin dudas fue revelador.
Siguieron los premios
\”Los años subsiguientes seguimos ganando medallas plateadas con un blend y un malbec. Hasta que el 2013 con el Merlot volvimos a sorprendernos con la medalla mayor. Ese fue un año especial por donde lo miráramos. Bergoglio acababa de convertirse en papa y nuestros amigos representantes en Austria fueron invadidos a preguntas relacionadas y otras tantas referidas a Messi, Maradona, etc. La argentinidad estaba en boca de todos. Incluso el video oficial de esa edición de Destilata nos dedica mucho tiempo, es muy lindo…\” En el último año, en 2016 nos mencionaron Destilería Top ya que durante ocho años hemos participado y hemos sido distinguidos mandando sólo una muestra. Este año hemos mandado dos muestras, Malbec y Torrontés. ¡Vamos a ver cómo nos va!\”
La legitimidad del concurso
\”La legitimidad que tiene este concurso es muy estricta, premia la excelencia y para ello sus condiciones son pocas, pero severas. Cada participante debe comercializar en Europa. Junto a las tres muestras de cada producto se envía una declaración jurada especificando donde se comercializa, ya que la cuarta muestra se obtiene directo desde el mercado para comparar la calidad y similitud entre las cuatro. Ello garantiza que el producto que compite es exacto al que se vende. De no serlo, no sólo se expulsa al comerciante del concurso sino que se le impide volver a comerciar en el Viejo Continente\”.
\”Es para valientes este concurso, ya que se publican desde el competidor que se alzó en primer lugar hasta aquel que quedó último. Por su parte, el Oro de los Oros es aquel que obtiene el máximo puntaje entre los primeros lugares\”.
La nueva casa
\”Recientemente, hemos inaugurado nuestra nueva sede de destilación y nos trasladamos a los caminos del vino, abrimos las puertas al enoturismo para que conozcan el arte de las espirituosas. Es fascinante invitar a los turistas a descubrir el mundo de los destilados de origen vínico como la grapa y el brandy junto a todos los licores que se puedan hacer en base a ellas y su relación con la vitivinicultura. Nuestra visita consiste en conocer las instalaciones y la elaboración de todos nuestros productos. Luego se los invita a un mini – bar donde puedan degustar nuestras aguardientes en cócteles. Y si el visitante lo desea se lo invita a probarlas puras\”.
Destilería
Sol de los Andes S.A. – Acceso Sur Lateral Oeste 2200. Drummond Luján de Cuyo CP 5507
Mendoza – Argentina
info@soldelosandes.com
www.soldelosandes.com
Facebook: Aniapa