El fresco Tintillo de Bodega Santa Julia

Tuvimos la oportunidad de conversar con Rubén Ruffo enólogo de Santa Julia sobre el lanzamiento de Tintillo, el nuevo blend lanzado desde la  bodega.

Agradecimiento: Mario Javier Azaguate (sommelier)

La idea

\”La idea con Tintillo fue elaborar un vino que sea descontracturado, fresco y fácil de beber. Igualmente tiene su lado de complejidad y estructura, pero no es necesario interpretarlo tanto. Nació con un proceso particular que es maceración carbónica; donde se obtiene un vino con mucha fruta y fresco; que junto a muy buena calidad de uvas seleccionadas, obtubimo un vino con de buena estructura, pero a su vez con una intensidad y presencia de fruta muy interesante\”.

Compañero

\”Es ideal para acompañar situaciones sobre todo de consumo relajado, como puede ser una pizza, también como aperitivo antes de una comida o simplemente acompañar una charla de amigos\”.

El nacimiento, desde marketing o desde lo enológico?

\”Tenemos la suerte de no tener esa presión de marketing para elaborar productos nuevos, y de poder estar con la cabeza limpia para pensar en nuevas cosas, y justamente este proyecto surgió de una idea nuestra. Nosotros habíamos hecho anteriormente vinos con maceración carbónica; y pensamos: ya que manejamos el proceso por que no intentamos hacerlo ahora a una mejor escala.

Idea superadora

\”Cuando empezamos lo hacíamos bien, con todas las de la ley por así decirlo; pero ahora dijimos: por qué no hacerlo pero con un concepto superador. Utilizamos dos variedades interesantes para maceración carbónica: malbec por la fruta y bonarda que es una variedad que tiene un grano más duro, lo que permite hacer una maceración más pura. Y la verdad que la idea fue hacer esto, un vino desestructurado que se pueda beber en cualquier situación de consumo.\”

tintillo-02
Ing. Agr. Edgardo Cónsoli y Rubén Ruffo enólogo

Para beber frío

\”Nosotros decimos que es un vino para beberlo frío; no es obligación, como todo tinto se puede beber a una temperatura superior. Pero opinamos que estando frío se disfruta más. Porque es un vino que al tener maceración carbónica no tiene muchos taninos, lo que hace que beberlo frío no genere mayores problemas. Normalmente en un vino con estructura cuando se prueba frío, los taninos se resaltan. En este caso como los taninos están muy equilibrados, estando frío se puede disfrutar más.

El concepto

\”Tienen un concepto de packaging diferente: una botella borgoña, una etiuqueta que transmite muy bien lo que va a ofrecer el vino, y tapa a rosca para tener la posibilidad de tomar una copa hoy y guardarlo cómodamente para tomar otra al día siguiente.

La libertad de soñar

\”Cuanto terminamos la elaboración del vino, no lo conocía nadie fuera del equipo técnico y un día en una reunión de marketing, aparecimos con la botella y las copas les pedimos que lo probaran… Les encantó y les dijimos esto está disponible, tenemos tantos litros. Así es como surgen las ideas, y para mí como técnico es gratificante tener la libertad mental de poder soñar\”.

Blend Malbec – Bonarda

\”Nosotros sabíamos que la bonarda, proveniente de Santa Rosa, es una variedad que es más fácil para hacer maceración carbónica. En cambio con el malbec, que proviene del Valle de Uco, es un poco más complicado porque es una variedad con la piel muy blanda. Pero nos encontramos con la sorpresa de que tiene una fruta muy particular. El malbec es una variedad tan dúctil, que cada año nos sorprendemos con lo que se puede hacer y de todas las pruebas que hicimos malbec – bonarda fue  la mejor, y el blend de las dos funcionó muy bien\”.

tintillo-03

25 años al frente de Santa Julia

\”Yo siempre digo que llevo 25 cosechas y todas han sido distintas. Cada cosecha es un desafío y siempre he tenido la posibilidad de hacer algo distinto. Nunca una cosecha ha sido igual a la anterior, y eso es lo que hoy me ata a este proyecto, y lo que me entusiasma\”.

2016 año de lanzamientos

\”En muy poco tiempo hemos lanzado el espumoso Julia, el orgánico Malbec del Mercado, y ahora este blend Tintillo. La innovación es uno de los valores de la empresa. La empresa tiene cuatro valores fundamentales que son el eje donde todo el equipo trabaja: primero la calidad, segundo la innovación, tercero el cuidado del medio ambiente y cuarto el ser útil con la sociedad donde vivimos\” 

Maceración carbónica:

El proceso consiste en que las uvas fermentan en una ambiente cerrado con dióxido de carbono sin romper el grano. En la manera tradicional el grano se rompe para que los azúcares se mezclen con las levaduras y comiencen a fermentar para obtener el vino. En cambio maceración carbónica hace que la uva fermente con el mosto del interior de la uva, lo que hace que se logren vinos más frutados con poca concentración de taninos.

Scroll to Top