El Chardonnay está de fiesta: acá te dejamos cinco opciones

Te dejamos cinco Chardonnay, para que disfrutes de distintos perfiles, zonas y estilos. Como es habitual desde 2010, el último jueves de mayo la uva Chardonnay es celebrada mundialmente. En 2024, el 30 de mayo es el día preciso para levantar las copas por esta cepa blanca que es una de la más cultivada en el mundo y una de las más fascinantes de su tipo. Una variedad de uva versátil, aromáticamente compleja, con un buen potencial de envejecimiento y que supone un maridaje excelente para gran cantidad de platos.

En tanto FINCA LA ANITA Chardonnay es un vino cuya uva se cosecha en un punto mayor de madurez, se hace una maduración con lías de fermentación, el vino pasa por una fermentación maloláctica y tiene paso por barrica de roble francés, entre 6 y 8 meses, tiempo que vamos variando según las características de la añada. Es un vino más corpulento, estructurado, con buen volumen de boca y muy aromático” explica Denis. Un vino muy gastronómico, tanto para acompañar platos principales como postres. Precio sugerido $ 17.500

Las uvas provienen de un viñedo ubicado en la zona alta de Gualtallary, a 1.500 msnm, un lugar privilegiado. Este vino se elabora con uvas procedentes de una parcela de suelo de matriz arenosa y de rocas aluviales principalmente carbonatadas. Argento Gualtallary, es fresco y elegante con aromas de cítricos, tomillo silvestre y frutas blancas. En boca es de gran estructura y un final crujiente” comenta Juan Pablo Murgia. Su vinificación es con un 50% de fermentación en racimos enteros. Se cría durante 15 meses en foudres de roble francés sin tostar de 5.000 litros. La filosofía de trabajo en este vino está enfocada en resaltar el carácter y la esencia de un terruño único del Pedemonte Mendocino como es Gualtallary. Precio sugerido $ 25.600.-

Trapiche también destaca a la línea Terroir Series, donde se encuentra este Chardonnay que expresa aromas de frutas tropicales, combinadas con notas cítricas y de azahares y un leve toque de especias, madreselva y brioche. De gran concentración de fruta, es fresco, de carácter mineral y con un final imponente que logra destacarse en boca. Precio sugerido $ 29500
Entre sus destacados se encuentra Costa & Pampa Chardonnay. La influencia oceánica de la bodega ubicada en Chapadmalal hace de este vino un ejemplar único de esta cepa. De un fino color dorado y leves tonos verdosos, posee notas a manzanas verdes, pera y dejos de pan tostado y manteca. Una variedad que se presenta fresca en boca con una marcada presencia mineral y un final largo y untuoso. Precio sugerido $ 11.635
UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, atrae por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar-acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, comentó Miriam Gómez, enóloga de la bodega. Precio Sugerido: $ 9000
Scroll al inicio