Te dejamos cinco Chardonnay, para que disfrutes de distintos perfiles, zonas y estilos. Como es habitual desde 2010, el último jueves de mayo la uva Chardonnay es celebrada mundialmente. En 2024, el 30 de mayo es el día preciso para levantar las copas por esta cepa blanca que es una de la más cultivada en el mundo y una de las más fascinantes de su tipo. Una variedad de uva versátil, aromáticamente compleja, con un buen potencial de envejecimiento y que supone un maridaje excelente para gran cantidad de platos.


Las uvas provienen de un viñedo ubicado en la zona alta de Gualtallary, a 1.500 msnm, un lugar privilegiado. Este vino se elabora con uvas procedentes de una parcela de suelo de matriz arenosa y de rocas aluviales principalmente carbonatadas. Argento Gualtallary, es fresco y elegante con aromas de cítricos, tomillo silvestre y frutas blancas. En boca es de gran estructura y un final crujiente” comenta Juan Pablo Murgia. Su vinificación es con un 50% de fermentación en racimos enteros. Se cría durante 15 meses en foudres de roble francés sin tostar de 5.000 litros. La filosofía de trabajo en este vino está enfocada en resaltar el carácter y la esencia de un terruño único del Pedemonte Mendocino como es Gualtallary. Precio sugerido $ 25.600.-


