En el marco del lanzamiento del Petit Montchenot, conversamos con Eduardo López, sobre la continuidad en el estilo de los vinos, el trabajo para estar simpre cerca del consumidor y lo que se viene.
Planificación
Vamos trabajando en hacer cosas pensadas y con planificación. Tenemos un camino enorme para desarrollar porque poseemos un estilo propio y hay que renovarlo de a poquito cambiando las etiquetas, la comunicación, y adaptándonos a los nuevos consumidores. Todos estos factores hacen que estemos inquietos pensando todo el tiempo en que generar, yo te puedo decir desde hoy que vino vamos a presentar a fines del año que viene y es porque lo tenemos planificando, incluso con su etiqueta.
Enseñanza
“Mi padre me enseñó la cultura del trabajo, me enseñó a sentirlo, a entender que no hay horarios, no importa si es sábado, domingo o lunes, me enseñó a quererlo desde las entrañas. Hace 35 años que estoy acá, y ya es un estilo de vida”, aseguró Eduardo López.
El vino es un producto que se piensa con mucho tiempo porque se elabora y se añeja y lograr un producto bueno y de calidad te lleva mínimo dos años, tratamos de tener un crecimiento y un desarrollo de nuevos producto de manera estructurada.
El equipo de trabajo
“Estoy muy contento, nos ha ido bien, tenemos un equipo de trabajo con grandes valores y que lo redescubrimos gracias a la pandemia. En momentos difíciles en los que no sabíamos cómo ni dónde íbamos a trabajar pusieron lo que tenían a su alcance para poder lograr los objetivos”, comentó Eduardo.
Homogéneo
Yo siempre que miro para atrás afirmo que todos los que pasaron por acá hicieron algo bien, ya que no hay otra forma de perdurar 124 años en Argentina, y pasar por cinco generaciones, es un montón.
En cuanto a los productos sí es fundamental que uno tenga permanencia en la calidad y logre que la persona que descorche un López sepa con lo que se va a encontrar, pero al mismo tiempo, hay que estar muy atento, queremos que nuestros consumidores se sientan acompañados por nuestras marcas, que vean que se renuevan y mostrarles en todo momento que no los olvidamos.
Juan Pablo Diaz, enólogo de Bodegas López
Hoy estamos degustado la mayoría de las líneas de media y alta gama como son Casona López y Chateau Vieux en todos sus estilos, también presentamos el nuevo integrante de la familia Montchenot que es el Petit Montchenot, un vino delicado en boca, con mayor juventud y fruta y por el lado del packaging una interesante apuesta en su contra etiqueta, con una historieta que viene a refrescar la línea en un diálogo que representa a dos generaciones.

Elaboración del Petit Montchenot
Este vino tiene una co-fermentación de Malbec y Cabernet Sauvignon; Malbec de la zona de Agrelo y Cabernet Sauvignon en la zona de Maipú, una zona más baja para coincidir con el punto de maduración de los dos varietales.
La idea era sacar al mínimo los taninos más agresivos de los Cabernet Sauvignon para hacer un vino más joven y delicado en boca, en base a esto se decidió hacer una co-fermentación y dejar fermentar primero el Malbec durante unos dos días hasta que lograra algo de compactación para agregar por encima de esto el Cabernet y que la extracción del mismo sea solamente por remontaje delicado.
Con un añejamiento en foudres de roble francés de 4000 litros durante 12 meses, la casa busca un perfil sutilmente más joven.
Investigación
Hoy tenemos pensado solamente este bivarietal pero por supuesto que estamos abiertos a hacer líneas nuevas, venimos con muchos cambios e incorporaciones en nuestras etiquetas y vinos, además seguimos trabajando con el departamento de investigación y desarrollo para hacer otros productos y llegar al consumidor.
La idea es ampliar nuestra gama de productos y llegar al paladar de todos los consumidores, tenemos nuestras líneas más clásicas y algunos blancos nuevos.
Cabe destacar que la bodega viene realizando grandes cambios en su portfolio desde 2019: el lanzamiento de la línea Traful, el Vasco Viejo Malbec Edición Vintage, la ampliación de la línea Chateau Vieux y el rebranding de marcas como Vasco Viejo, López, el jerez Federico López, los espumantes de la línea Montchenot y la línea de varietales Casona López.
Asimismo, los lanzamientos de un aceite de oliva virgen extra Frantoio, y un aceto balsámico que forman una tríada junto con el clásico aceite de oliva virgen extra López.