Se trata de la línea de vinos varietales ícono de Bodegas Salentein, y de una de las etiquetas más prestigiosas del vino argentino. Proveniente de las mejores parcelas de Salentein en el corazón del Valle de Uco, Primus celebra sus veinte cosechas y se consolida como un referente de alta gama.
Salentein, la bodega que lideró la transformación del Valle de Uco, festeja las 20 cosechas de Primus, su primer vino ícono.
La línea de vinos Primus, que en latín significa primero, muestra una notable evolución que continúa perfeccionando su estilo e identidad de la mano del equipo enológico liderado por José “Pepe” Galante, leyenda del vino argentino y Chief Winemaker de Salentein, junto a Jorge Cabeza- Senior Winemaker.
Salentein fue la máquina que traccionó esta zona para que el Valle de Uco se poblara con el tiempo de otras bodegas. Y sin dudas todos los que trabajamos en el valle somos responsables de posicionar la calidad de sus vinos en el mundo. Jorge Cabeza – Senior Winemaker.

El desarrollo de viñedos en altura para producir uvas de gran calidad fue la premisa que persiguió desde los inicios Mijndert Pon, fundador de Bodegas Salentein. Los resultados fueron tan alentadores que, impulsado por su espíritu emprendedor, imaginó una bodega en la que se elaboren vinos de clase mundial que pudieran llevar el nombre de la región “Valle de Uco”. Éstos serían producidos con la más alta calidad y posicionarían a la región por su atractivo y perfil único.
Festejamos las 20 cosechas del primer vino ícono del Valle de Uco, mostrando ese origen desde siempre en su etiqueta. Es así que desde el inicio de Primus en el año 1999, con un Chardonnay y un Pinot Noir, siempre quisimos mostrar e interpretar lo que el lugar nos daba y expresarlo en cada añada y en cada varietal. Matías Bauzá Gerente de Marketing.

Primus se elabora con uvas provenientes de pequeñas parcelas seleccionadas de los mejores viñedos de Salentein, ubicados a distintas alturas y con diferentes perfiles de suelo. Cada cosecha representa la máxima expresión varietal del terruño del Valle de Uco.
La primera cosecha- 1999- dio nacimiento a la línea y a la bodega con un Chardonnay y un Pinot Noir. La consagración internacional vino con la cosecha 2000 del Pinot Noir, que se convirtió en el único vino argentino elegido para el casamiento del príncipe Guillermo de Holanda con la argentina Máxima Zorreguieta en febrero de 2002.

En los años posteriores la línea fue incorporando nuevos varietales con las cosechas: Merlot 2002, Malbec 2003 y Cabernet Sauvignon 2012.
A lo largo de estos 20 años, hemos ido aprendiendo y entendiendo aún más cómo es este maravilloso terruño. Somos conscientes de estar enmarcados en una de las zonas privilegiadas que tiene la Argentina y el mundo para producir vinos. La experiencia adquirida nos muestra un horizonte muy atractivo y prometedor”, señaló José “Pepe” Galante, Chief Winemaker de Salentein.
Salentein Primus se comercializa en Vinotecas y restaurantes de alta gama a un precio sugerido de $3.500.
Llevo 18 años en estos viñedos y el objetivo siempre fue muy claro: hacer el mejor vino de Salentein. Esto significó mucha gestión, sacar lo positivo de los errores, capacitarnos, viajar e investigar. De todas esas experiencias hemos aprendimos para darle identidad y consistencia la línea Primus. Diego Morales. Gerente de Fincas en Bodegas Salentein

ACERCA DE BODEGAS SALENTEIN
Bodegas Salentein representa la esencia del Valle de Uco. Un magnifico proyecto que transformó la región y atrajo el interés de los amantes del vino de Argentina y el mundo, creando una nueva visión de la calidad y del carácter de esta extraordinaria región.
La bodega es pionera en establecerse en el Valle de Uco con 2.000 hectáreas, 800 de las cuales están plantadas con viñedos distribuidos en las tres fincas “El Oasis”, “La Pampa” y “San Pablo” con alturas que van desde los 1.050 metros hasta los 1.700 metros sobre el nivel del mar. Dichas alturas contemplan cinco microclimas diversos que logran de un mismo terroir expresiones diferentes en las uvas, brindándoles complejidad a estos vinos de colores intensos que ofrecen su fruta y su refinamiento.