Descorchados 2019 a boca de urna

Se inició Descorchados 2019, una de la versiones más pulidas y ambiciosas con muchos proyectos que se fueron, otros que simplemente no pudieron renovar sus cosechas y muchos que han vuelto, quizás por una revancha, o por un cambio de estilo, que según los tiempos se fueron aggiornando al perfil del crítico.

By Gabriel Bosso Especialista en vinos, forma parte del panel de cata y es productor general de Descorchados.

Altos las Hormigas

Una de la sorpresa del día fue BRUSCA, la versión “Lambrusca” que Leo Erazo hizo especialmente por pedido e interpretación de Pietro Sorba, el reconocido periodista gastronómico. Es una versión refrescante, efervescente de un bonarda de la zona del Carrizal, la versión cervecera del bonarda local que por 400 pesos vale la pena probar. Son dos kilos de asado. Como no vamos tomar el riesgo…

Este año Altos las Hormigas me sorprendió, volvió a iluminarse en los vinos, después de dos años que me parecía, en el mejor de los casos, un proyecto \”estable.” En toda la línea recuperó una frescura increíble, una nitidez en la boca que hace mucho tiempo estaba esperando.

Trapiche

El cambio de Trapiche marca una tendencia, y una maniobra de este gigante allana el camino de todos los demás. Sí, a todos. Desde sus competidores más cercanos hasta viticultores perdidos en la montaña sentirán el efecto Trapiche. Por qué? porque estas empresas llegada a lugares donde nadie lo hace, y ponen la bandera de Argentina, del Malbec inclusive de manera más eficiente que Wofa o cualquier otra organización.

Y Trapiche se luce en todas las gamas. Pero hoy uno de sus vinos se iluminaba por sí mismo: Terroir Series Coletto, del Peral. Las frutas rojas se sentían al caer el vino en la copa, mucho perfume de fruta de cosecha, ese perfume que se siente en las calurosas siestas de verano cuando vas pasando cerca de una bodega. Es muy elegante, muy sedoso, y al mismo tiempo tiene una firmeza de taninos que aguanta a cualquier bife de chorizo. Invierta en el consumo de vinos como éste, pero sobre todo invierta tiempo en hacerse el tiempo para beberlos.

Pedernal Salvará a San Juan

La presencia de Los vinos Sanjuaninos en los segmentos de calidad venia en caída libre solamente sustentada por algunas grandes inversiones, pero cuando todo parecía estancarse definitivamente apareció finalmente algo distinto, algo singular… Un valle frío rodeado de canteras de cal, esa cal que sale en crudo todos los días hacia Chile, que es donde se utiliza para la minería de cobre.

Pedernal, comandado por Yanzón, Fuego Blanco y Pyros entre otros, deja un espacio al jugador más importante de la provincia que es Finca Las Moras. A pesar de sus DADA que son claramente un generador de divisas, detrás de eso hay un grande como Eduardo Casademont al frente de la exploración de Pedernal y los vinos que de aquí salen parecen de cuentos.

Luego de un paseo por los distintos vinos de la bodega me quede enganchado con dos joyas: Mora Negra y Sagrado Pedernal.

El primero es duro de una frescura casi atípica, con cosechas moderadas y calculadas con precisión “astrológica”. Es uno de esos vinos vibrantes que acompaña muchas comidas. Debo reconocer que la cosecha 2015 (la que estamos probando ahora es la cosecha 2016 saldrá al mercado es 2019) es superior aunque por muy poco.

La segunda opción es Sagrado Pedernal. Imponente, muy fresco y con un carga de minerales en la boca excelente, se siente, se entiende que cuando alguien te habla de “mineralidad” este es un buen ejemplo para saber de que se trata. La fruta es negra pero no es cocida para nada y su paso por madera no implica molestia alguna.

Hay que aclarar que NO son vinos baratos ok? son caros… Pero cuán caros son? entre los dos equivalen a 7 kilos de asado. Así que atentos.

La otra aclaración es que es para beber estos vinos una feria, las \”expo\” no son el lugar. Para estos vinos hay que recrear un momento y si uno piensa un poquito puede encontrar que los momentos a los que hacemos referencia no son cosas forzadas. Es música, es comida, es charla.

Scroll to Top