Aunque el Malbec es el gran embajador del vino argentino, cada vez más miradas se posan sobre otras cepas que muestran carácter y personalidad propia. Entre ellas, el Pinot Noir se consolida como una de las variedades más seductoras: delicada, versátil y capaz de expresar con autenticidad cada terroir del país. En su día internacional, el mapa vitivinícola argentino revela un abanico creciente de etiquetas que la convierten en protagonista de nuevas historias enológicas.
Chapadmalal (Buenos Aires): A metros del mar, Trapiche Costa&Pampa elabora un Pinot Noir de marcada influencia oceánica, fresco, sutil y con un perfil inconfundible que representa el espíritu innovador de la costa atlántica.

San Patricio del Chañar (Neuquén): Desde la Patagonia norte llega el Pinot Noir de Marantiqua, una nueva línea de vinos recientemente lanzada al mercado que combina modernidad, frescura y el carácter frío de la región.

Mendoza: La provincia emblema del vino argentino también ofrece grandes exponentes de Pinot. Se destaca el Trapiche Gran Medalla Pinot Noir, elaborado por una bodega con más de 140 años de historia y que hoy es, además, sponsor oficial del club Inter Miami.

San Juan: En una zona tradicionalmente asociada al sol y a los vinos intensos, Finca Las Moras sorprende con Demencial Pinot Noir, una etiqueta que rompe moldes y apuesta por la expresión fresca de esta cepa en un terroir desafiante.

Valles Calchaquíes (Salta): En el norte argentino, se produce uno de los Pinot Noir más singulares y refinados del país: el Esteco Blanc de Noir, un rosado 100 % Pinot Noir que ha sido mencionado por Tim Atkin como el mejor rosado de Argentina.

Este día no sólo celebra una variedad, sino que invita a seguir conversando sobre el vino como producto cultural, emblema nacional y motor de innovación. En fechas como esta, se pone en valor la diversidad que ofrece la vitivinicultura argentina y la posibilidad de descubrir nuevos sabores, regiones y estilos, más allá del Malbec.
Porque hablar de Pinot Noir también es hablar de identidad, exploración y futuro.