Paula Borgo, Enóloga de Bodega Séptima, lo describe así: “Confiado surge como una necesidad de mostrar de una manera más fina, pura y profunda nuestra filosofía. Esta línea nació para instaurar una identidad nueva, muy propia de Mendoza y de una generación de gente joven –de la que formo parte– que busca dejar su impronta en los productos de un lugar y una zona. Son vinos que hicimos más emocional que racionalmente, nuestro lado más rebelde y caprichoso. Trabajamos mucho y con libertad, y cuando nos sentimos confiados, decidimos presentarlos.”
Esta nueva serie de vinos es el resultado de un profundo trabajo de experimentación que llevaron a cabo los agrónomos y enólogos de la bodega, en busca de lo nuevo, lo distinto. Los Confiado son vinos emocionales, una serie hecha a medida y una edición única, del momento. Las uvas provienen de distintas fincas de Valle de Uco y Agrelo. Se trata de una verdadera agronomía de precisión en búsqueda de lotes puntuales, trabajados con diversas técnicas de elaboración.
Confiado es una línea cambiante, que se engloba bajo el sello Handcraft Series. Este año la bodega presenta 3 vinos diferentes, que podrán o no tener continuidad. “Los Confiado son nuestra propia versión del vino moderno argentino; vinos fluidos, frescos, informales y de disfrute, para beber sin ceremonias.” dijo Leticia Arena, Gerente de Marketing de la bodega.
Es un tinto 100% Malbec proveniente de Altamira, San Carlos, Valle de Uco. Fue fermentado con levaduras indígenas nativas del viñedo para destacar al máximo las características varietales y del terruño.
Tiene cuerpo y carácter, y un perfil algo rústico y salvaje. Un vino con identidad propia, resaltada por su crianza en barricas de roble. Sólo 12.000 botellas. Precio sugerido: $ 470.-
Pinot Noir BLANCO
De un cepaje tinto vinificado como blanco nace este ejemplar, el más radical y osado de la línea Confiado. La versión fresca de lo que puede dar un Pinot Noir. Sus uvas nacen en Aguas Amargas, Tunuyán, más precisamente en un lote de una antigua finca (parral) que los enólogos tenían identificado a 1.200 m.s.n.m.
Maridajes: su frescura natural lo hace un vino muy versátil; no solo es ideal como aperitivo, sino que funciona acorde con frutos de mar, como langostinos, tanto como con platos más contundentes del estilo milanesa de bondiola.
Un vino disruptivo que inicia un nuevo camino de innovación. Sólo 6.000 botellas. Precio sugerido: $ 360.-
Malbec Gewürztraminer
Este Malbec de Vista Flores en Valle de Uco (1.150 m.s.n.m.) fue elaborado y fermentado sobre hollejos de uva blanca Gewürztraminer de Agrelo y sin intervención de roble, lo que lo hace floral y fresco. Un tinto vibrante y fácil de tomar, en perfecta conjunción entre estas cepas tinta y blanca. Un vino diferente, para disfrutar acompañado con comida o como aperitivo.
Maridajes: Sugerimos para acompañar platos como vacío en cocción lenta, quesos semiduros especiados o bien platos de estilo mediterráneo, como entraña a la parrilla a la pizza (con salsa de tomate y fetas de queso provolone). Sólo 12.000 botellas. Precio sugerido: $ 470.-
Malbec INDÍGENA
Es un tinto 100% Malbec proveniente de viñedos de 26 años de Altamira, San Carlos, Valle de Uco. Fue fermentado con levaduras indígenas nativas del viñedo para destacar al máximo las características varietales y del terruño. Tiene 12 meses de paso por barrica de roble francés de primer uso, y otros 12 meses estibados en botellas en la cava de la bodega.
Maridajes: sugerimos este varietal para acompañar carnes magras, comidas con carácter y/o especiadas, cordero a la cacerola y quesos duros.
Tiene cuerpo y carácter, y un perfil algo rústico y salvaje. Un vino con identidad propia, resaltada por su crianza en barricas. Sólo 12.000 botellas. Precio sugerido: $ 470.-