Chañarmuyo, el pueblo del vino

Chañarmuyo es un pueblo de no más de 300 personas, gente tranquila y cordial, donde las cosas no venían bien hasta que en el 2001 Jorge Chamas, comenzó su proyecto enológico y el ritmo de vida del lugar cambió. Fue como una inyección de esperanza que hoy involucra a casi el 20% de sus habitantes, tanto para la elaboración de vinos como para el trabajo en el hotel que ofrece un cálido alojamiento con servicio de comida y cómodas habitaciones en el medio del Valle de Chañarmuyo. El lugar ubicado al noroeste de la provincia de La Rioja, es una especie de oasis en medio del desierto, con muy poca vegetación y custodiado por la Sierra de Paimán de mayor antigüedad que la Cordillera de los Andes.

By Jorge Cabrera

En este pueblo vive Martín Meza, que es una mezcla entre gerente de bodega y coordinador social del pueblo. Conversando con él y degustando los vinos nos contó la historia y el futuro del proyecto.

-¿Qué te enamoró de Chañarmuyo?

-En primer lugar, el paisaje, el terroir, y después la gente. Es un sitio único donde hay un escenario imponente para lo que es la región, con un terroir extraordinario para obtener gran calidad en nuestro viñedo, que es el corazón de lo que nosotros pretendemos, y es por eso que yo digo que estamos en un lugar bendecido. Y por otro lado están las personas que trabajan con nosotros que son las que se llevan el mérito de lo bueno que hacemos.

-¿Cómo es la gente del lugar?

-Es muy fácil cuando la gente es como es acá: amable, franca, sincera, sin medias vueltas. En el trabajo todos tenemos cuestiones y enojos, pero acá todo se puede sobrellevar. Soy correntino pero en parte riojano y de Chañarmuyo: un pueblo que gran parte depende de este emprendimiento y eso me genera un gran compromiso. Lo que hacemos a través de la empresa es colaborar con el pueblo. Por eso dispusimos los recursos para el beneficio de todos.

-¿Qué objetivos tenés dentro de la empresa?

-Es algo consensuado con el dueño y consiste en formar a una persona para que esté a cargo de la gerencia y que sea de Chañarmuyo. Queremos que los vinos de esta bodega de La Rioja de alta gama sean reconocidos a nivel nacional e internacional, y estamos haciendo ese trabajo para que este lugar sea reconocido en el mundo. Igualmente no creo que me vaya nunca de acá porque tanto mi familia y yo estamos enamorados. Quiero volver siempre y tener mi casa aquí.

-¿Cómo son los vinos de Chañarmuyo?   

-Expresan el terroir y la latitud. Estamos a 1.700 metros de altura, el suelo es muy rocoso, la amplitud térmica es constante todo el año, la sanidad en el viñedo es de destacar por la ventilación que tiene, entonces los vinos expresan lo que es este lugar. En la Bodega tratamos de no cambiar lo que ya viene desde el terroir. Son vinos con bastante cuerpo y buscamos que se reflejen bien los varietales.

El agua del pueblo

-En el 2011 cuando llegué me llamó la atención la cantidad de consultas médicas por problemas digestivos que habían en el pueblo. Entonces hicimos un estudio del agua que se consumía y vimos que el problema estaba ahí. Analizamos las distintas posibilidades que había para solucionar esto y la única agua potable era una que nosotros disponíamos en una perforación que abastecía a la bodega. A partir de ahí cambiamos el suministro de agua y empezamos a abastecer con agua potable al pueblo desde ese pozo. Fue una solución a un conflicto laboral que teníamos. Yo fui criado en la empresa con mucha conciencia de Responsabilidad Social Empresaria. El dueño, que es de Corrientes, es uno de los fundadores de un centro CONIN, que lucha contra la desnutrición infantil en esa provincia. Desde la empresa colaboramos permanentemente con el pueblo porque también recibimos mucho de su gente.

Hotel del vino:

Cuenta con habitaciones completamente equipadas: aire acondicionado, ventilador de techo, calefacción, TV satelital, camas king size, amenities. Podés disfrutar de la piscina, andar en bici, jugar, caminar, escalar, nadar y navegar. Comer y beber bien, aprender, leer, descansar.

Chañarmuyo restaurant: Ofrece una gastronomía casera, con ingredientes naturales y elaborada en el momento.

DIRECCIÓN: Camino al Dique s/n Chañarmuyo, Famatina – La Rioja – Argentina

Más información: http://hoteldevino.com.ar

Scroll to Top