Caminos del vino eligió festejar con el Gran Malbec de Potrero 2015 de Bodega Vinos de Potrero. Un vino nacido en el Valle de Uco ideal para compartir con amigos.
El vino
GRAN MALBEC DE POTRERO (2015) es un vino 100 % Malbec que refleja su terroir con pureza, elegancia y una interesante complejidad. Todo al mismo tiempo. Fácil de decribir, pero difícil de lograr. Con una elaboración de método tradicional, maceración fría de 5 días, arranque de fermentación con levaduras indígenas, luego inoculadas con levaduras seleccionadas en dosis de 15 g/Hl. Y trabajos de extracción determinados en el momento, pensando obtener vinos bien estructurados. Y con una crianza de 12 meses en barricas de primer y segundo uso.
Ya obtuvo importantes puntuaciones: Revista Decanter edición 2017 93; Robert Parker 90; Descorchados 94; Guía Peñin 89.
El equipo: Bernardo Bossi Bonilla, enólogo y Marcelo Canatela el Ingeniero Agrónomo:
Los viñedos
La elaboración del vino se define en el viñedo, es allí donde influyen de manera determinante la ubicación, el suelo, el clima y la variedad elegida. Todos los viñedos de donde proviene la uva para elaborar Vinos de Potrero se encuentran en Gualtallary, Valle de Uco. Son 4 pequeñas fincas (de entre 3,4 y 4,6 Has) vecinas entre sí, con perfiles de suelo y exposición al sol similares pero no idénticas. De ellas se obtiene el Malbec y el Cabernet Sauvignon con los que se elaboran el 100% de los vinos tintos. El manejo vitícola de las 4 fincas es idéntico en términos filosóficos, pero están divididas por parcelas muy bien definidas. Cada parcela tiene características especiales identificadas y es trabajada para que su fruto tenga como destino un vino en particular.
El Proyecto
Vinos de Potrero hoy es una realidad, pero arrancó como un sueño tímido, como un ensayo. Fue construyéndose a partir del año 2008 cuando Belén Soler Valle y el futbolista Nicolás Burdisso compraron su primera finca y luego hicieron su primer vino en 2012.
El proyecto se lanzó al mercado hace poco más de un año, hoy se comercializa en Argentina e Italia y se acaban de cerrar contratos para su distribución en Estados Unidos y en Brasil. Y los elogios y las excelentes críticas de los especialistas locales e internacionales no se hicieron esperar.
Precio sugerido en vinotecas: $499