Castel Conegliano, un nuevo estilo innovador y disruptivo

Con una muy linda historia de inmigrantes italianos, cepas no tradicionales y afincada en un terroir único de las Sierras Atlánticas de Mar del Plata, flamante región vitivinícola argentina, Castel Conegliano lanza al mercado sus líneas de Prima Prova (espumantes), Il Pazzo y Primo Spritz, compuestas por ejemplares muy singulares en los que este terruño se expresa de un modo contundente y elegante.

El lugar elegido para construir este interesante proyecto no es casual. Los antepasados de las familias fundadoras de la bodega -los Chies y los DeGiusti- que emigraron desde Conegliano (Veneto) hasta Buenos Aires, se dedicaron a la industria metalúrgica pero con el tiempo expandieron sus actividades hacia la agroganadería en los campos de General Pueyrredón.

Fue allí donde luego sus hijos y nietos vislumbraron el terroir ideal para cultivar Glera, aprovechando las condiciones climáticas, similares a las de zonas vitivinícolas prestigiosas del norte de Italia y España, caracterizadas por una moderada amplitud térmica y suelos ricos en materia orgánica. 

Con esa variedad crearon el primer prosecco de estilo argentino y de clima oceánico, replicando paso a paso el proceso de elaboración utilizado en Conegliano-Valdobbiadene, cuna y DOC de este codiciado espumante. También plantaron Moscato Giallo -una cepa poco desarrollada en nuestro país- y Pinot Noir, que se dieron de un modo muy particular y distintivo.
Castel Conegliano comparte en cada uno de sus vinos una visión fresca, nueva y diferente, que expande las fronteras del vino argentino, especialmente en lo referente a las variedades espumosas.

Castel Conegliano

Es una bodega con un distintivo especial en todos los sentidos. Por sus orígenes italianos que impregnan en cada producto, por su ubicación -en un terroir nuevo y muy particular cercano a Mar del Plata, municipio bonaerense de General Pueyrredón-, por las cepas poco tradicionales que vinifica y por su estilo innovador que desafía toda regla preconcebida, así se presenta como uno de los proyectos más disruptivos del mercado.

Conocer sus exquisitos vinos es una experiencia sorprendente e imprescindible para todo wine lover, ya que se trata de ejemplares singulares que dan cuenta de la potencialidad y versatilidad de la Costa Atlántica, la más nueva de las regiones vitivinícolas argentinas.

Fundada en el año 2019 por las familias Chies y DeGiusti como un homenaje a sus antepasados, Castel Conegliano lanza hoy al mercado sus líneas Prima Prova -de espumantes-, Il Pazzo y Primo Spritz, compuestas por etiquetas que logran expresar cabalmente las particularidades de un terroir que permanecía prácticamente inexplorado y que hoy ofrece vinos con características propias, con sabores y aromas diferentes a los que ofrecen las cepas en otros terruños.

La bodega se caracteriza por su espíritu moderno al tiempo que muestra un fuerte vínculo con lo ancestral y con la tradición vitivinícola italiana. De hecho, Castel Conegliano es la primera bodega argentina que elabora un espumante del varietal Glera, replicando el proceso de producción del Prosecco italiano pero resguardando la identidad natural de la provincia de Buenos Aires y la filosofía argentina, en la que priman la curiosidad y la exploración.

“Este proyecto nació de la idea de traer un pedacito de la Italia originaria de nuestra familia más cerca a Buenos Aires. Y para hacerlo, elegimos el vino; por eso nuestra imagen es el Castillo de Conegliano, símbolo icónico de aquellas tierras de las que partieron nuestros antepasados con tantas esperanzas a mediados del siglo XX.
En los campos bonaerenses que fueron originalmente de nuestros padres y abuelos encontramos un sitio excelente para plantar Glera, la uva con la que se elabora el Prosecco, el espumante de origen italiano más vendido en el mundo.
El Prosecco es un producto de denominación de origen en Conegliano-Valdobbiadene, y justamente la primera generación de nuestra familia vino de esta ciudad, en donde eran originalmente trabajadores del campo. De ahí parte nuestro lazo con esta bebida”. Melina Chies, jefa de Producto y Marketing de bodega Castel Conegliano y miembro de la familia.
Mariano Cerdán, Jefe de enología Tomás Stahringer, Winemaker consultor Facundo Bonamaizon, Ing. AgrónomoLas características de un terroir muy especialLas cualidades que hacen al terroir de Castel se caracterizan por ser muy únicas dentro de nuestro país, y de poca incidencia también a nivel mundial. Especialmente, presenta una gran diferencia respecto del clásico perfil andino vitivinícola argentino.

En General Pueyrredón, el clima es oceánico -también conocido como marítimo, atlántico o británico-, propio de latitudes templadas, próximas al océano, donde el viento sopla con intensidad desde el mar hacia el continente trayendo consigo aire fresco, humedad y lluvias, por ello las vides crecen en condiciones de secano (sin riego artificial). Las oscilaciones térmicas diurnas y anuales son pequeñas o moderadas, generando condiciones muy favorecedoras para varietales de uva blanca y de ciclo corto.

Prima Prova Glera Extra Brut: el primer prosecco “argento”
La zona es una planicie ondulada interrumpida por los afloramientos rocosos de la Sierra de los Padres, que pertenecen a la formación de las Sierras de Tandilia. Los suelos están compuestos por areniscas cuarzosas con elevado contenido de materia orgánica y de nutrientes.
Elaborado bajo la dirección y expertise de Tomás Stahringer, Prima Prova Glera Extra Brut es un espumoso sorprendente, de color amarillo claro brillante, aromas delicados a pera, manzana verde, notas cítricas como la lima, y unas burbujas finas amables. Por su balance elegante de dulzor y acidez, en boca resulta en un vino amable y encantador. Precio sugerido en vinotecas: $25.600
Prima Prova Moscato Giallo Nature Zero Dosage
El segundo producto de la bodega fue el espumante de Moscato Giallo, elaborado por método champenoise (o tradicional) con segunda fermentación en botella y 24 meses sobre sus lías. Esta variedad blanca es de racimo grande, considerada del tipo “terpénica” que se expresa con una intensidad aromática alta.

Su tipificación Nature resulta en un vino que sorprende y deslumbra por su espléndido balance en boca. Se expresa con gran intensidad aromática y predominio de frutas cítricas y flores blancas pero equilibrado en una tipificación Zero Dosage (sin el agregado de licor de expedición). Con notas de flor de azahar, miel, jazmín y pan horneado. Precio sugerido en vinotecas: $29.900
Il Pazzo: Un pinot distinto
Il Pazzo (“el loco”) fue el nombre elegido para reflejar la identidad de este vino, curioso y especial. Es una fiel representación de la personalidad de la costa atlántica y del terroir local, con un breve paso por barricas de segundo uso y elaborado con levaduras indígenas.  Precio sugerido en vinotecas: $17.600
Primo Spritz: un aliado de la alta coctelería
Para complementar el portfolio de productos, y dada la popularidad del uso del prosecco en coctelería, en 2024 Castel lanzó el Primo Spritz. Un espumoso de Glera también con tipificación Extra Brut y toda la personalidad de la variedad, pero elaborado de una partida con notas más acarameladas para los paladares más dulces.
En nariz, ofrece notas principales a pera y manzana verde y notas secundarias sutiles de miel y ananá.Característicamente aromático, frutal, de acidez balanceada y una efervescencia encantadora, resulta un gran complemento de cócteles con impronta italiana como los Spritz (Aperol, Campari, Hugo, etc.), el Negroni Sbagliato, los Bellini y muchos más. Precio sugerido en vinotecas: $14.100
Scroll to Top