Ruta de las Burbujas

Las Burbujas rosadas, recomendadas por Ana Paula Bartolucci

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Una oportunidad para Argentina, según lo expuesto en el seminario: El vino en el 2030dictado el 12 de junio, por Lulie Halstead, la experta inglesa en tendencias en el mundo del vino, hizo especial referencia a la categoría de los rosados premium, para contrarrestar la caída del vino en Estados Unidos, Reino Unido y Australia ya que son mercados clave para las marcas de rosados ​​premium.

Ana Paula Bartolucci Chef de Cave Chandon

Por otra parte, Lulie Halstead comentó como dato, que la producción mundial de vino rosado aumentó un 25% (2001 a 2021) siendo en la actualidad un 8% de todo el vino y que los mercados de consumo mundial de vino rosado están concentrados en: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia.

En este contexto conversamos con Ana Paula Bartolucci Chef de Cave Chandon y esto nos comentaba:

A qué se le atribuye el aumento en el consumo de vinos rosados

El consumo de vinos rosados sigue creciendo, es una tendencia a nivel mundial, y los vinos espumosos rosados acompañan esta tendencia de los rosados tranquilos. Tanto en Argentina como en el mundo su consumo ha ido aumentando en los últimos años, podemos atribuirlo a que son productos que tienen mucha frescura, elegancia y a la vez mucha personalidad, con una expresión aromática muy atractiva y un color que llama la atención a primera vista. Además son productos súper versátiles para acompañar comidas y diferentes momentos.

Algunas opciones que ofrece Chandon

El espumoso rosado también es un producto muy versátil con posibilidad de maridar distintos platos y también acompañar diferentes momentos del día. En el portfolio de bodegas Chandon contamos con Chandon Rosé que puede acompañar tranquilamente un brunch como también una comida liviana y fresca, como una ensalada por ejemplo. Otro de los rosados espumosos de la bodega es Chandon Brut Nature Rosé, que viene muy bien para acompañar comidas formales y platos más elaborados.

El perfil del consumidor

Es muy variado. Quizá se piensa que el rosado tiene un público más joven, sin embargo también los consumidores que está más interesado en los espumosos también eligen los rosados porque son productos atractivos por su color, sus notas aromáticas diferenciales y por lo bien que combinan con diferentes platos y momentos del día.

La dos opciones recomendadas:

  • Chandon Rosé (charmat) es el perfecto equilibrio entre frescura y cremosidad logrando una agradable sensación dulce y de paladar amable y jovial.

Las mejores uvas Chardonnay y Pinot Noir logran un espumoso fresco y sedoso. De color rosado aportado por el Malbec, sorprende por su equilibrio, intensidad y cremosidad con presencia de frutos rojos y notas florales.

Estas uvas provienen de viñedos de entre 1000 y 1200 msnm, sus suelos son franco arenoso a limoso con marcada presencia de piedra caliza.
  • Barón B – Brut Rosé (método tradicional) elaborado con uvas de tres viñedos y un assemblage de tres cepas: Chardonnay, Pinot Noir & Malbec .

Con un estilo único de Baron B Brut Rosé, tiene una elegante fineza en sus burbujas, el ataque nítido y vivo que evoluciona hacia una gran expresión aromática, dada por el aporte del Malbec tinto, con la base blanca del Pinot Noir y Chardonnay.

Un sutil color salmón expresa la autenticidad de este espumante. En nariz se destacan aromas intensos y refinados de frutos rojos, en combinación con cítricos y durazno. En boca sobresale por su equilibrio y frescura y su gran amplitud y volumen excepcional.

Tres viñedos: Cepas del Plata: 1500 mts. sobre el nivel del mar. Caicayén: 1200 mts. sobre el nivel del mar. Y El Yaima: 1000 mts. sobre el nivel del mar.

Los comentarios están cerrados