Punta Ninfas vinos, es una bodega artesanal ubicada en la ciudad de Trelew, Chubut a 20 km de la costa. Es un emprendimiento familiar pequeño y en el cual Martín Pauluka y Sandra Davies trabajan con el apoyo de los padres de Martín (Emilio y Lilia) quien les dan una mano en las labores de bodega y viñedo. El entusiasmo y la algría desborda y como dicen ellos, \”queremos crecer año a año\”.
Agradecimiento: Grupo Altasur – Arpex – Velo Argentina
Conversamos con Martín Pauluka, para conocer, para nosotros, esta nueva zona vitivinícola.

Viñedos
Manejamos nuestros viñedos con los 3 varietales que te nombraba (Malbec, Pinot Noir y Cabernet Franc) y además completamos con un poco de uva de otro productor para poder cubrir la demanda que tenemos.
Del inicio hasta hoy
En el año 2016 comenzamos con muy poquitas botellas, aproximadamente unas 100, en un principio la idea era hacer un vino casero, nos imaginábamos pisando la fruta y haciendo un vino de la casa.
Finalmente terminamos con un emprendimiento y hoy vendemos a vinotecas. Manejamos más o menos 1000 botellas y vamos sumando todos los años.
La distribución de tareas
En la finca el trabajo de campo lo hago yo (movimiento de suelo, poda, abono, riego, entre otros) y por una cuestión de horarios también me ayuda mi papá.
Mi mamá se encarga de la cosecha y también un poco de la elaboración del vino cuando yo no estoy, y mi señora de vez en cuando maneja el tractor pero su fuerte es el manejo de las redes sociales del proyecto.
El Futuro
Estamos trabajando para poder vivir de esto en un futuro, yo tengo una pasión inmensa y me encanta pensar todo el tiempo en el proceso. Nos enfocamos en cómo mejorarlo aprendiendo de los errores y como vender el vino en un futuro.
“Me proyecto porque quiero seguir creciendo y poder vivir de esto que me apasiona”
Cuando empezamos no sabíamos hacer vino, hicimos capacitaciones con enólogos e ingenieros agrónomos para trabajar la tierra, la poda y el riego.
En un principio nuestros vinos eran muy básicos y técnicos, cuando se incorporó Mario Lescano (Lic. en enología) nuestro salto de calidad fue inmenso. Él se enfocó en mejorar la calidad del vino y hubo un imponente cambio en las características, la estructura y el color.
El futuro enológico de Chubut
Ahora la actividad es súper incipiente, la mayoría tenemos viñedos pequeños en el Valle Inferior del Río Chubut.
El futuro es muy promisorio, los vinos están saliendo bien y sobre todo tienen características diferentes a lo de otras regiones que eso es lo que nos interesa y a lo que apuntamos.
“Nos gusta que nuestros vinos sean frutados y se puedan tomar fácilmente. Somos nuevos y nos falta mucho por evolucionar, pero queremos diferenciarnos de las otras regiones vitivinícolas del país”.