[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si bien se trató del lanzamiento de uno de los vinos más destacado de la zona de Luján de Cuyo, tanto por su mix de añadas como por su combinación de tres varietales de esta zona, lo que rescato es como se presentó y quienes lo presentaron. Con respecto al como, la bodega mostró la ubicación de los viñedos, su evolución en el manejo del agua, las zonas, las características de cada uno sus suelos y la historia de cada finca. Y acá sorprenden las 1045 has de Finca La Colonia (1932), ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, que sería como una especie de \”reserva enológica\” de esta zona con 14 variedades implantadas y custodiada de la misma forma que en el pasado, donde viven 45 familias, a las cuales la bodega que tiene esta cultura familiar, las acompaña con la educación de sus hijos, con el trabajo, es decir estando presente en cada una de ellas.
El otro aspecto que me sorprendió, porque no siempre pasa, es que fiel a su manera de ver al vino, David compartió la presentación con Fernando Puliti, que es nada más y nada menos que el responsable de viñedos de Norton. (Foto Inferior)
También los acompañó Edel Barzola, que sería una especie de \”anfitriona de casa\” dándole su impronta y plasmando toda su trayectoria, lo cual enriquece cada uno de sus aportes.
Por esto pudo decir en que esta presentación virtual sí hubo quorum!
El vino: son pocas botellas, solo 20.000 y es un blend de tres varietales de añadas seleccionadas por su enólogo David Bonomi. La bodega sorprende una vez más con este vino único e irrepetible que es parte de su línea de alta gama Signature Winemaking repersentando en esta oportunidad la zona de Luján de Cuyo. En mi caso, rescato el toque justo del Tannat, para que le sume estructura y longevidad al vino, sin quitarle elegancia.
En síntesis, el vino está muy rico hoy y mejorará en los próximos años. El tapón de corcho DIAM 10 también te da esa tranquilidad de guarda. La otra característica es que en cada sorbo va mostrando cosas nuevas, es para tomarlo sin prisa y disfrutar cada mensaje que nos va dando a medida que lo degustamos. Felicitaciones!
Cepas elegidas: esta vez, las elegidas por el enólogo de la casa, fueron Malbec 2018, Cabernet Franc 2016 y Tannat 2017. El 55% lo compone el varietal Malbec, el 30%, Cabernet Franc y el restante 15%, Tannat.
Características de las cosechas: Cada cosecha posee cualidades distintivas, y la combinación de las mismas junto con sus estilos y variedades, conforman este vino completo, armónico y único.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]