Bodega Cassone, la Familia unida y el festejo de los 20 años

Con la frescura y la fuerza del primer día, Familia Cassone, festejó sus primeros 20 años en la industria del vino. La calidez de siempre, las anécdotas y transmitiendo el amor con que llevaron adelante el proyecto, nos hicieron disfrutar de una degustación fantástica que incluyó desde sus clásicos vinos, un espumante con nuevo corte, nuevas etiquetas con un toque transgresor y vinos históricos que guardan para momentos espaciales.

Defensor a ultranza de que en Luján de Cuyo se pueden hacer grandes vinos (algo que comparto 100%), Federico Cassone también presentó un Malbec de Las Compuertas, que refleja la elegancia de una de las zonas que más se entendió con esta cepa.

Acá la nota completa con Federico Cassone, uno de nuestros anfitriones, cuya principal fortaleza es no bajar los brazos nunca. Se ve que es uno de los legados que han transmitido sus padres y que ya ha echado raíces en la Familia.

La Celebración

Estamos celebrando el año veinte de la Bodega, donde hicimos un breve recorrido por los vinos que hemos lanzado anteriormente hasta la actualidad. Hemos probado vinos de la primera y tercera cosecha, vinos de las actuales y de los que saldrán al mercado en los próximos meses: los nuevos lanzamientos. El mensaje clave era ese: lo que hicimos, lo que hacemos y lo que haremos.

Además hicimos una cata de la nueva serie y de la línea Petit Enfant que tenemos pronto para sacar y que difiere mucho del portfolio oficial, por así decirlo, con tres vinos: un blanco y dos tintos. El primero de Chardonnay – Viognier, muy diferente al de Finca La Florencia, con un método sobre borras que ha hecho un vino totalmente distinto a lo que venimos haciendo. Luego un vino que es con uva Criolla y un Syrah, todos con presentaciones nuevas, con dibujos hechos por mi hija Flora.

 /></figure>



<p><strong>La emoción y Don Cassone</strong></p>



<p>Me emociona pensar que hace 20 años estamos haciendo esto: yo tenía 26, era muy joven. Empezamos sin conocer mucho y no digo que ahora conozcamos todo pero sí sabemos lo que estamos haciendo. Mi viejo está totalmente involucrado en el proyecto, tanto así que una línea se llama <strong>Finca La Florencia en homenaje a mi mamá</strong>. Mi papá ha estado desde el primer vino rosado que quiso hacer, con uvas de Cabernet, hasta el más reciente y emblemático, la <strong>Gran Obra, un Malbec Single Vineyard de Las Compuertas</strong>, un Malbec recontra importante por su estructura, por su región, que es un viñedo único. Ese <em>terroir</em> es sumamente distintivo en Mendoza, más en Luján de Cuyo, la zona más importante por lejos. Él quiso ese vino, buscó ese viñedo, con más de 18 meses en barrica; él fue el que marcó el puntapié y por dónde y cómo quería que fuera ese vino, más allá de que es médico.</p>



<p><strong>Somos una familia que hemos hecho esto con muchísimo esfuerzo</strong></p>



<p>Hace más de 20 años que conozco Luján de Cuyo y tengo una gran afinidad con muchísimo vinos de esta región no solamente míos: hay muchos vinos de otras bodegas que hacen vinos de acá y salta el hecho de que sean de Luján de Cuyo; me gusta la madurez, la simpleza, la elegancia que es única. Al consumidor le gustan otras zonas, pero toma ésta. Estoy muy contento, más no puedo pedir. Somos una familia que hemos hecho esto con muchísimo esfuerzo, con dos mangos pero con buen vino de una buena zona, con un precio justo. Hoy no estaríamos acá sino hubiéramos pensado en los precios. La venta de vinos ha sido el motor de esta bodega, que dio la posibilidad de crecimiento de 50.000 botellas a casi 500.000 en la actualidad.</p>



<ul class=
Scroll to Top