En 1997, el conde Patrick d´Aulan, heredero de 250 años de tradición familiar vitivinícola, tuvo una visión: explorar la Cordillera de los Andes en busca de sus mejores zonas. Con entusiasmo emprendedor, descubrió allí mismo un terroir excepcional y reunió un apasionado equipo que compartía su sueño: lograr la máxima expresión del vino argentino y el savoir faire francés. Veinte años después, Alta Vista continúa trabajando para exaltar las cualidades del terroir y la calidad en todos sus vinos.
Para conmemorar estos años de trabajo fructífero, la bodega realizó en el mes de mayo un evento único que comenzó con una degustación exclusiva en la cava de Alto, para prensa y clientes. Guiados por Pamela Alfonso (Directora de Producción) y Didier Debono (Head Winemaker) los asistentes cataron las cosechas más relevantes de este gran vino.
Alto es el resultado del esfuerzo de cada trabajador de la bodega, debido al cuidado extremo que recibe, desde la vid hasta su puesta en botella. Es por esta razón que lleva consigo parte del ADN de Alta Vista.
La ocasión fue un gran momento para repasar las características de cada vendimia histórica:
Alto 1998 – Precio de venta en vinotecas $4600
Durante el año que vio nacer a Alto, la vendimia fue difícil. Mendoza se vio azotada por el fenómeno “El Niño” que provocó excesivas lluvias e hizo que los racimos no pudieran alcanzar la tan esperada madurez. Sin embargo, gracias al trabajo del equipo franco-argentino y a la incorporación, por primera vez en el país, de una doble cinta de selección, Alta Vista logró un vino excepcional contra todos los pronósticos. Alto 98, un ícono de la producción Argentina, presenta después de más de 20 años de evolución en botella, todas las características de los grandes vinos de guarda. Muestra características propias de la evolución, pero aún conserva una gran vivacidad.
Con su primera cosecha en el mercado, Alto inauguró la categoría Alta Gama de vinos ícono de la Argentina. Marcó un momento histórico en la industria y el comienzo un nuevo camino. Alto es el único vino de la vendimia 98 que logro trascender y mantenerse en el tiempo.
Alto 2002 – Agotado
La temporada 2002 se destacó por temperaturas elevadas y bajas precipitaciones. Un período cálido y seco durante la primavera – verano marcó la producción de las viñas. Además, en la época de madurez de las bayas las noches se volvieron frescas, lo que incrementó la amplitud térmica y ayudó a que los granos alcanzaran todo su potencial. Las uvas tintas de esta añada se vieron altamente favorecidas.
Alto 2002 representa una nueva era en el proyecto Alta Vista, ya que fue el año de la incorporación de Didier Debono al frente de la bodega. Una añada de gran complejidad y concentración.
Alto 2003 – Precio de venta en vinotecas $3450
La vendimia 2003 transcurrió en un año fresco aunque con temperaturas muy extremas en enero, que pusieron en riego la madurez. El adecuado manejo del riego fue un factor clave para sortear las dificultades de la cosecha. De esta manera, las plantas avanzaron hacia un marzo benévolo que entregó noches frescas y buena amplitud térmica para finalmente obtener uvas de calidad superlativa. Alto 2003 se destaca por su perfil fresco, su volumen en boca y la suavidad de sus taninos.
Alto 2005 – Precio de venta en vinotecas $3000
Esta campaña se caracterizó por ser la más fresca de las dos décadas. La brotación comenzó en una primavera fría; el envero fue homogéneo y temprano en un enero atípico por las bajas temperaturas de sus noches. Todo el ciclo de la vid sucedió bajo un clima muy amable, en el cual la ausencia de altas temperaturas facilitó una madurez continua. Las plantas pudieron elaborar azúcares continuamente, que luego enviaban a sus bayas para lograr la gran concentración que caracterizó a este año. La confluencia de temperaturas moderadas, buena amplitud térmica y noches frescas en marzo, brindó la acidez tan característica de esta increíble vendimia que garantiza un potencial de guarda prolongado.
Alto 2006 – Precio de venta en vinotecas $2760
La vendimia 2006 fue muy similar a la 2003. El ciclo de la vid transcurrió con temperaturas óptimas, buena amplitud térmica y noches frescas en marzo y abril. Sin embargo, presentó un verano caluroso y seco, en donde el equipo tuvo que manejar muy bien los factores del viñedo para lograr la evolución esperada. La cosecha 2006 ofreció una excelente carga tánica y de antocianas debido a que la piel de las uvas tintas fue de un espesor superior a lo normal. La destacable madurez de las bayas de esta añada la convierte en una de las mejores de los últimos años.
Alto 2007 – Agotado
La campaña 2007 marcó un punto de inflexión climático en comparación con las antecesoras. Las temperaturas promedio fueron más elevadas durante el día, acompañadas por lluvias y una notable humedad. Las temperaturas frescas en febrero comenzaron a acelerar el proceso de madurez en las plantas y la cosecha se adelanto alrededor de 15 días. Se destaca la fruta en los vinos resultantes, acompañada de una acidez óptima, garantía de una buena conservación para la guarda prolongada.
Alto 2009 – Precio de venta en vinotecas $2300
Se destacó por un verano cálido con excelente amplitud térmica y un otoño impecable. Las lluvias se presentaron con gran tenacidad en diciembre, para luego desaparecer y dar paso a días soleados y con baja humedad hasta fines de vendimia. Para lograr el éxito fue fundamental regular la carga en exceso con raleos muy fuertes y un adecuado manejo de riego, para que las lluvias de verano no desbalancearan el equilibrio logrado. La producción superó los estándares de calidad y cantidad esperados. En relación al estilo, los vinos de esta cosecha poseen un perfil de fruta fresca, intensidad aromática, buena permanencia en boca y elevados niveles de acidez que garantizan su longevidad. Probablemente una de las mejores vendimias de su década.
Alto 2010 – Precio de venta en vinotecas $2300
La temporada 2010 fue de bajos rendimientos, debido a una primavera fría que demoró la brotación y a algunas heladas tardías que hicieron que la floración no fuera pareja en numerosas zonas. Esta cosecha presento las noches más frescas de las dos décadas. Debido a una primavera más fría de lo habitual, se cosechó entre 10 y 15 días más tarde. Los niveles de acidez y alcohol obtenidos en esta vendimia fueron moderados, menores a los de las anteriores. Los vinos de la cosecha 2010 se caracterizan por su estilo intenso, marcado por fruta fresca y notas vegetales.
Alto 2011 – Precio de venta en vinotecas $2300
La campaña 2011 comenzó con una helada a mediados de noviembre que marcó la productividad de las fincas. El año continuó fresco, con amplitud térmica marcada y noches frías. Febrero comenzó muy lluvioso y esta situación se trasladó hasta mediados de marzo, cuando el clima se apaciguó, las lluvias cesaron y se dio un intercambio perfecto de días soleados y nubes aisladas. A nivel estilístico, sus vinos son carnosos y ricos en boca con una elevada acidez y un perfil aromático y gustativo marcado por la fruta.
Este recorrido por diferentes añadas de Alto permitió comprender la consistencia lograda durante 20 años de historia, consolidada en los puntajes obtenidos de los más reconocidos críticos de todo el mundo y en la nominación a Mejor Bodega del Nuevo Mundo (2016) por Wine Enthusiast.
Alta Vista cerró una jornada memorable con un lujoso banquete en la noche. Los invitados, personalidades destacadas del mundo del vino y de la provincia de Mendoza, disfrutaron un menú de cocina franco-argentina diseñado por el chef Pablo del Río que junto a la ambientación de Laura Bringas y la música amena de Diego Gorría lograron crear un espacio único en una de las alas de producción de la bodega.
[button link=\”https://caminosdelvino.com/wp-content/uploads/2017/05/FT-ALTO-11-ES-ok.pdf\” color=\”custom\” size=\”\” type=\”\” shape=\”\” target=\”_self\” title=\”\” gradient_colors=\”#a50b00|#6d0000\” gradient_hover_colors=\”#ce4646|#a50b00\” accent_color=\”#ffffff\” accent_hover_color=\”#ffffff\” bevel_color=\”\” border_width=\”1px\” shadow=\”{{shadow}}\” icon=\”fa-arrow-down\” icon_divider=\”yes\” icon_position=\”left\” modal=\”\” animation_type=\”0\” animation_direction=\”down\” animation_speed=\”0.1\” alignment=\”left\” class=\”\” id=\”\”]FICHA TÉCNICA[/button]
.