Arrancó ALMAlbec festival de maridajes

Restaurantes y bares de todos los colores junto a las bodegas de Mendoza abrirán sus puertas para recibir al público con menús maridados con malbec. Festejan el Día Mundial
de la cepa emblema del 7 al 29 de abril. Además la celebración incluye ferias de vino, charlas, degustaciones, subastas y cenas especiales.

Con motivo del Día Mundial de Malbec (17 de abril) restaurantes, vinerías, bares y bodegas de Mendoza festejarán esta fecha tan importante para las industrias vitivinícola, gastronómica y turística. Al estilo de una “food week” (formato en el que durante una semana los establecimientos ofrecen sus menús a precios promocionales) pero de 23 días, los negocios gastronómicos de diferentes estilos y tipos de cocina, abrirán sus puertas ofreciendo al público uno o dos menús maridados con malbec, a precios especiales, y para todos los bolsillos.

El staff de servicio de los negocios participantes ha sido capacitado por los organizadores sobre nociones básicas del servicio, enoturismo, sustentabilidad, y el “abc” del malbec, con la intención de mejorar la experiencia de los comensales tanto por el servicio como por el plus del bagaje de conocimientos que podrán llevarse sobre vinos y maridaje.

Además de sumar al posicionamiento de Mendoza como principal destino enogastronómico de Argentina, promocionar el consumo del vino en forma responsable en un marco de gastronomía, promover la actividad económica de restaurantes, bodegas y empresas relacionadas al turismo, y alargar la temporada alta de turismo, este festival de maridaje pretende que tanto mendocinos como turistas disfruten de la cocina y vinos locales, y aprendan sobre nuestra cepa emblema. Los malbec con diferentes tipos de elaboración, espumosos, de guarda, con de terroir, para consumir en casa, para ocasiones especiales, de bajo costo, de mesa o de lujo, acompañarán los platos y juntos serán los protagonistas del festival.

La propuestas gastronómicas que han preparado los restaurantes participantes abarcan desde pequeños bocados con un vaso de vino, hasta algún menú pequeño con entrada y principal, o un menú compuesto de varios platos donde cada uno va acompañado de un malbec diferente. Los restaurantes han realizado una alianza con una bodega, para acompañar los platos con sus vinos. Los menús se pueden ver en guiamendozagourmet.com

El público podrá reservar para asistir en forma espontánea a los establecimientos participantes, o también podrá reservar llamando por teléfono a cada restaurante, o a través de la web o App de Guía Mendoza Gourmet (guiamendozagourmet.com), sitio en el que podrá ver el detalle de los menús y precios. Además de salir a comer y beber a los restaurantes adheridos, o hacer una degustación en una vinería, también el público podrá disfrutar de alguno de los eventos que se han incluido en el calendario de actividades: ferias de malbec, cenas, subastas y charlas.

Entre las actividades en agenda figuran una subasta de vinos en Casa Vigil de Palmares a beneficio de la escuela José Álvarez de Chachingo, una cena en Espacio Trapiche con la presencia de chefs invitados y maridaje con la cepa emblema, una feria de en Clos de los Siete con la participación de Diamandes y Monteviejo, otra feria en República de Chachingo con pequeños productores de malbec, una feria del Grupo Peñaflor en Espacio Trapiche (Bodega Trapiche, Finca Las Moras, Bodega El Esteco, Costa & Pampa,Suter), y un evento denominado “Wine Spa Experience” en Bodega Baquero con cosmética de uvas y una charla sobre la utilización de la uva y sus derivados a cargo de Aromas del Vino. Esta información está disponible en http://almalbec.com/eventos/

El ciclo está organizado por Vinicias Food & Wine Rounds (de Alicia Sisteró y Leticia Fragapane), y está avalado por AEHGA (Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza), y a beneficio de “La comida no se tira”, entidad que se dedica a rescatar alimentos para comedores comunitarios). Invita Gobierno de Mendoza. Las reservas se pueden realizar por Guía Mendoza Gourmet. Al promover el consumo responsable de alcohol, dado que se realizará acompañado de comida y agua, este evento es avalado por Wine in Moderation. Auspician ANDES Líneas Aéreas, Láser Print, Cámara de Hotelería de Mendoza, AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina).

Las marcas que ya son parte de ALMAlbec:

Aromas del Vino
Atipana
Bistró Chandon
Bodega Rolland
Bodega Atamisque
Bodega Baquero
Bodega Benegas
Bodega Budeguer
Bodega Camaradas
Bodega Casarena
Bodega Chandon
Bodega Clos de Chacras
Bodega Domaine Bousquet
Bodega El Enemigo
Bodega Estancia Mendoza
Bodga Giramundo
Bodega Grupo Foster Lorca
Bodega Las Perdices
Bodega Monteviejo
Bodega Norton
Bodega Renacer
Bodega Ruca Malen
Bodega Septima
Bodega Sol y Suelo
Bodega Staphyle
Bodega Susana Balbo Wines
Bodega Terrazas de los
Andes
Bodega Trapiche
Bodega Trivento
Bodega Vistalba
Bodega Zuccardi
Bodegas Bianchi
Bpdega Terrazas de los
Andes
Casa Vigil
Chachingo Craft Beer
Chinitas Wine Club
Cielito
Clos de los 7
Cuvelier Los Andes
Deziro
Diamandes
Diplomatic
Don Aldo
Don Mario
El Asadito
Espacio Monteviejo
Espacio Trapiche
Fabre Montmayou
Fatal Wines
Francesco
Fuente & Fonda
Gaia
Galeano Luna
Gingger
Gran Ciervo
Grill Q (Hyatt)
Hollywood
Hotel de Potrerillos
Jack House
Katharina
Los Negritos
Oregano
Osadía de Crear
Pie de Cuba
República de Chachingo
Restaurante Casarena
Restaurante Clos de Chacras
Restaurante Diamandes
Restaurante Renacer
Restaurante Ruca Malen
Sabores del Peru
Sancho
The Casero
William Brown
Wine O Clock Wine Shop

CONTACTO DE PRENSA: Alicia Sisteró – Cel 0261 6581000 – asistero@almalbec.com

Scroll to Top