ANAIA, los nuevos vinos de Agrelo

ANAIA es el sueño de un equipo apasionado por la innovación y nuevos desafíos que convergen en un emprendimiento único destinado a obtener los mejores vinos  que la región pueda brindar, aplicando conceptos de sustentabilidad y respeto por el medio ambiente.

Combinando La creatividad y experiencia empresarial de Osvaldo del Campo (Accionista principal y CEO del grupo de empresas Galileo Technologies y numerosos emprendimientos empresariales en todo el mundo), el conocimiento comercial y técnico de Patricia Serizola, Sommelier apasionada por la viticultura y enología en todas sus etapas   y el relacionamiento internacional de Octavio Molmenti (renombrado ejecutivo del mundo de las finanzas y residente en Nueva York)  nace este proyecto donde la pasión por hacer e innovar lo es todo.

“Nos auto definimos como hacedores naturales de emprendimientos, generadores permanentes de momentos gratos para ser compartidos con colegas y amigos y poder transmitir y contagiar  esa pasión  por honrar la vida en todas sus etapas”. Cuenta Patricia Serizola CEO del proyecto.

EL TERROIR 
En Agosto de 2016 se adquieren 72 hs de viñedo en Agrelo y desde ese momento, con paciencia y pasión comienza a cobrar vida el sueño de ANAIA.
Agrega Patricia: “Cuando comenzamos a perfilar la idea de comprar una finca tuvimos bien en claro que queríamos instalarnos en la denominada Primera Zona. Son de nuestra preferencia los vinos que heredan la impronta de este terroir, especialmente los Cabernets que son superlativos”.
El proyecto nace bajo la idea de “Domaine” o sea los vinos se elaboran con las uvas de la propia finca. 
A una altitud de 960 msnm, se encuentra en la zona más fría de Agrelo, conocida como “la heladera”, donde las devastadoras heladas son la amenaza principal de cada cosecha. Las marcadas amplitudes térmicas entre el día y la noche favorecen el desarrollo de vinos de alta calidad que caracterizan a la región.
Suelos profundos de preponderancia arcillosa cambian hacia el oeste hacia texturas franco arenosas.

EL VIÑEDO
La plantación está emplazada en una finca de 72 has en el distrito de  Agrelo, Lujan  de Cuyo,  Mendoza, en una de las regiones más prestigiosas, cuna de grandes vinos icónicos de la vitivinicultura argentina.
En la actualidad se cuenta con Malbec en Parral de más 40 años de antigüedad en una superficie de 2,5 has en pie franco y  Espaldero alto de también de Malbec plantado en el año 2003 sobre pie americano en una superficie de 8,5 has.
En Espaldero alto Cabernet Sauvignon plantado en el año 2003 sobre pie americano en una superficie de 8,5 has
Por su parte las variedades blancas la finca posee 1,5 has de Viognier en Espaldero alto plantado en 2004 sobre pie americano y bajo el mismo sistema de conducción y plantado en el mismo año, 2 has de Sauvignon Blanc.
En el año 2017 se construyó un reservorio de agua para 15 millones de litros y se amplió la plantación con las siguientes variedades en alta densidad, espaldero alto y pie franco: Petit Verdot, Cabernet Franc,  Syrah, Ancellota, Pinot Noir, Tannat y Merlot.

LA BODEGA  
Emergiendo de la tierra, siguiendo el estilo arquitectónico que simula un plegamiento del  cual aflora el edificio, se encuentra actualmente en construcción la bodega que alberga una capacidad de hasta 300.000 lts. Se encuentra terminada y habilitada la nave de fermentación, inaugurada con la vendimia 2019.
Equipada con tecnología de clase mundial y un método absolutamente innovador desarrollado por el equipo de ANAIA, se elaboran los vinos sin estresarlos en ningún momento utilizando los novedosos MATES DE CONCRETO.
Los Mates son ánforas de 9.600 litros para fermentación  y crianza que poseen un mecanismo basculante que permite mantener en forma selectiva el contacto de los sólidos con los líquidos evitando remontajes, y trasiegos utilizando bombas.
La utilización del roble se realiza a través de microvinificaciones y/o crianza  en barricas de roble francés de 500 lts y cubas de roble francés de 4500 lts con el objetivo de moderar su intervención en el proceso enológico.
La bodega está diseñada para ofrecer una experiencia sensorial a los turistas quienes deseosos de encontrar una propuesta  novedosa encontraran diferentes espacios para disfrutar de los vinos.  Se priorizarán   interacciones  donde el visitante pueda participar de actividades lúdicas mientras degusta los vinos y disfruta de una jornada irrepetible e inolvidable.
Contamos con una casa de visitas o Business Lodge la que se destinará al turismo corporativo. Agrega Patricia Serizola: “Hemos detectado una necesidad de establecimientos que ofrezcan alojamiento dentro de una bodega que permita desarrollar actividades grupales e integrativas teniendo al vino como catalizador de los objetivos propuestos: Reuniones Anuales de directorio, Team Building, Actividades de Coaching y Mentoring cerca de la ciudad de Mendoza”.

LOS VINOS
Se caracterizan por una gran calidad lograda como resultado de la combinación de los siguientes factores: el cuidado del viñedo, la concentración lograda en los raleos naturales (heladas) y manuales para obtener rindes no mayores a 4000 kg/ha,  la cosecha en forma artesanal en cajas de 17kg que se trasladan en forma inmediata a la línea de molienda y una enología de alta gama y  dedicada a realzar el terroir maravilloso que es Agrelo. Se realizan trabajos conscientes desde la planta a la botella,  armonía y simpleza en la elaboración y cuidado de los vinos.

LINEA ANAIA
Esta línea se caracteriza por destacar la máxima expresión varietal de las cepas en su terroir dado que son fermentados y criados en vasijas de concreto sin intervencion de la madera a excepción del Viognier
Anaia Sauvignon Blanc $590
Anaia Viognier $590
Anaia Malbec $690
Anaia Cabernet Sauvigon $690

LINEA GRAN ANAIA
En esta línea el paso por roble francés se hace presente en la crianza de estos grandes  vinos
Anaia Gran Malbec $1050
Anaia Gran Cabernet Sauvignon$1050

LINEA ESCORADO
Esta línea representa otra de las pasiones de los creadores de éste proyecto, que son las actividades náuticas, especialmente la navegación a vela. Estos Blends fueron creados para disfrutar de momentos con amigos. Intensos y apasionados como la vida de los navegantes. Dedicado a capeadores de tormentas y aventureros de abordo.
Escorado White Blend $ 450
Escorado Red Blend $615
Las etiquetas fueron diseñadas por el estudio Arena Bahamonde quienes manejan con especial sutileza las abstracciones y texturas. Tanto el logo de la bodega como la imagen de las etiquetas hacen referencia a Los Andes, siendo ANAIA “el lugar de los Andes”. En la linea GRAN ANAIA los triángulos representan la cordillera completa y en la Línea ANAIA se representa una explosión de las montañas representando los plegamientos que originaron los diferentes terroirs que nos  regala Mendoza.

Scroll to Top