La bodega de espíritu sustentable desarrolla nuevos productos de alta calidad y atenta a nuevos públicos siempre de la mano de enólogo Karim Mussi. Conversamos sobre lo nuevo que está elaborando con Guillermo Cacciaguerra, ingeniero agrónomo, a cargo de la operación en Mendoza.
-¿Cuál es el estilo de Alpasión?
-Los vinos de Alpasión nacieron con el concepto de alta gama. Nuestros dos primeros vinos fueron de la línea que hoy se llama Gran Malbec y que tiene doce meses de paso por barrica, y el Private Selection, que es el blend. Luego incorporamos otro Malbec en una gama intermedia que actualmente se llama Malbec Alpasión, que es más fresco y frutado.
-¿Cómo se fue ampliando la línea?
-Un poco en base a lo aprendido de la mano de nuestros clientes y de pedidos comerciales así como a la necesidad de actualizarnos y de tener novedades conservando el estilo, las características y la calidad. Sí hemos incorporado nuevas variedades como el Cabernet Franc o el Petit Verdot 100%, de muy buena concentración. Hay clientes para cada vino y eso nos ha llevado a salirnos un poco del foco original para darle lugar a productos más jóvenes y frutados con tapa a rosca para un consumo inmediato.
-¿En qué productos trabajan por estos días?
-La última incorporación es el Gran Petit Verdot a escala muy pequeña, son menos de 3000 botellas, y nosotros tenemos ya siete años de experiencia elaborando este varietal para nuestro blend. En el caso del Gran Malbec Al Pasión representa el 50% de lo que producimos y vendemos y el resto del portfolio está distribuido en los otros seis vinos que tenemos en el mercado.
Posiblemente el portfolio se agrande con el tiempo e incorporemos nuevas variedades como el Merlot, el Syrah y este año estamos elaborando un Chardonnay fermentado en barrica que tendrá un añejamiento de entre ocho y doce meses. Actualmente tenemos en funcionamiento de la sala de barricas y es nuestro mayor valor agregado los vinos que están allí en perfectas condiciones. La propiedad tiene 86 hectáreas, con 60 plantadas.
Restaurante
La comida en Alpasion Lodge es uno de los muchos motivos para volver, su restaurante se encuentra al lado del albergue y ofrece almuerzos y cenas a los visitantes que buscan un lugar especial para disfrutar de una comida y los turistas que desean escaparse por la tarde o la noche.
El restaurante Alpasión abrió sus puertas en diciembre de 2015 y actualmente ofrece un menú de cuatro platos de cocina tradicional argentina con un toque gourmet, que lleva el sello personal del talentoso chef Héctor Ordenes. Está abierto para almuerzos y la cena con reserva previa con capacidad para 25 personas en un ambiente acogedor e íntimo con vistas a los Andes. Contacto para reservas: +54 9 261 320 2999 – reservations@alpasion.com