Mendoza internacional: Fermentis se reúne por primera vez con parte de su equipo en la provincia

primera vez con parte de su equipo en la provincia Fermentis by Lesaffre, líder mundial en el desarrollo y suministro de productos biotecnológicos (levaduras, derivados de levaduras, bacterias, enzimas y otras soluciones de fermentación, nutrición y caracterización) para bebidas, está celebrando una Reunión de Equipo por primera vez en Mendoza; reconociendo “la viticultura argentina en el centro de la escena”.

Por primera vez, la provincia acoge una importante Reunión del Equipo de Fermentis a la que asisten profesionales de las Américas y Europa. Esta reunión reúne a parte del equipo de ventas, marketing y soporte técnico de la compañía para analizar resultados, proyectar el futuro y fortalecer los lazos en torno a una industria que evoluciona al ritmo de la innovación y la calidad.

El grupo está formado por profesionales de alto nivel, entre ellos Stephane Meulemans, director general de Fermentis; Marcelo Cerdán, director de Ventas para las Américas -un argentino que vive en Estados Unidos desde hace años- y gerentes y expertos de varios sectores. Durante cinco días, los participantes alternarán entre reuniones comerciales y técnicas y actividades de enoturismo, una fórmula que combina trabajo, intercambio de conocimientos y experiencias inmersivas en el corazón del vino argentino.

Las actividades incluyen visitas y catas en bodegas líderes como López, Piatelli, Zuccardi y Salentein, donde los enólogos anfitriones presentarán sus líneas de productos de alta gama. “El objetivo es conocer los productos elaborados en Argentina y mostrar la calidad y diversidad de la producción local”, explicó Sergio Aloisio, gerente de Ventas de LATAM en Fermentis.

Las actividades también tienen como objetivo reforzar el espíritu de colaboración interna que caracteriza a Fermentis, la opción obvia de la firma de bebidas.

Más allá de la agenda de trabajo, la elección de la provincia como sede tiene un fuerte significado estratégico. “Mendoza representa un centro de innovación en la producción de vinos de alta calidad y un escenario ideal para mostrar el potencial de la industria vinícola argentina. Aunque el sector está experimentando altibajos debido a factores climáticos, sigue creciendo y consolidando su posicionamiento global, especialmente en los segmentos premium o de firma”, destacó Aloisio.

Este encuentro de Fermentis es uno de las muchos que se organizan periódicamente en todo el mundo con el objetivo de estar lo más cerca posible de sus mercados, aplicaciones y clientes. En particular, esta reunión se celebra en una época del año que coincide con el final de las campañas vinícolas en los hemisferios norte y sur. Es el momento clave para evaluar los resultados, revisar los ensayos técnicos y definir los planes de acción para el año siguiente.

El hecho de que esta edición se lleve a cabo en Mendoza no solo refuerza la conexión de Fermentis con la región, sino que también posiciona a la provincia como un centro de diálogo y desarrollo para toda la cadena de valor de las bebidas fermentadas.

Scroll al inicio