En una reciente entrevista, Rogelio Rabino, enólogo de Finca Flichman, repasó el intenso trabajo de transformación que la bodega viene realizando en los últimos cinco años. Con una propuesta renovada y la mirada atenta a los cambios en los hábitos de consumo, la bodega se posiciona como una de las más dinámicas del mercado argentino.
“Ha sido un trabajo de cinco años y lo que más me gustó fue el desafío”, comentó Rabino, recordando el inicio de su gestión. Finca Flichman es una casa con una larga historia y técnicos de enorme trayectoria como Raúl de la Mota, el “Pulqui” Rodríguez, María Alejandra Lozano o Germán Berra. “El desafío era llevar a cuestas esa historia, pero también modernizarla, llevar a la bodega a otra etapa de su rica tradición. Hoy estamos en el momento de cosechar todo lo trabajado con el equipo de manera interdisciplinaria: enología, branding, marketing, comercial”.
Más de 20 lanzamientos y un portfolio para todos los públicos
En este proceso, la bodega lanzó más de veinte nuevos vinos. “Lo más importante es que el portfolio quedó ordenado: cada línea responde a un tipo de consumidor distinto. No nos concentramos solo en alta gama, también hay vinos accesibles, frescos, fáciles de beber. La idea es que el consumidor encuentre dentro del portfolio un vino para su gusto”, señaló el enólogo.
El aporte global del grupo Sogrape
Finca Flichman forma parte del grupo portugués Sogrape, que cuenta con bodegas en distintas partes del mundo. “Lo bueno es que cada país tiene independencia enológica y comercial. No es lo mismo Framingham en Nueva Zelanda, LAN en España o Santiago Ruiz en Rías Baixas que Argentina o Chile. Compartimos tendencias y tecnología, pero cada uno es una unidad de negocio diferente. Lo más divertido es esa libertad para trabajar”, subrayó Rabino.
Escuchar al consumidor, clave de la innovación
La adaptación a los nuevos hábitos de consumo fue otro punto central. “Ese feedback es cara a cara. Sí, hay estudios de mercado, pero lo más importante es viajar, ir al supermercado, observar qué se lleva la gente, charlar con los consumidores. Detectamos, por ejemplo, que había un segmento que pedía vinos frescos, fáciles de beber, accesibles”.

Esa escucha se tradujo en propuestas innovadoras, como los Single Parcel de Malbec: cuatro vinos elaborados de igual manera pero provenientes de distintos terruños. “Se decía que el consumidor estaba cansado del Malbec. Nuestra respuesta fue mostrar la diversidad de perfiles de la cepa. Fue el primer vino que pensé al llegar y el último que lancé: cosecha 2021, presentada en 2024”.
Vinos frescos, bajo alcohol y burbujas
La búsqueda de nuevas tendencias también dio origen a la línea Fresh, que incluye un rosado de Malbec de Barrancas y un Chardonnay de bajo alcohol natural, elaborado con cosecha temprana y fermentación detenida por frío y filtración. “Queda en 9% de alcohol y 30 g/l de azúcar. Es un vino ligero, pensado también para la coctelería. Lo probamos en el Sunset de la bodega y fue un éxito, además de tener un precio accesible”.
El último lanzamiento fue un Sauvignon Blanc de Tupungato, pensado para un consumidor un poco más conocedor, pero dentro de la misma línea Fresh.

A esto se suma un proyecto muy esperado: las burbujas de Flichman. “Elaboramos un método tradicional con 90% Chardonnay y 10% Pinot Noir, producción limitada de 4.000 botellas. Es un Brut Nature que saldrá este verano bajo marca Flichman. Siempre quise hacer burbujas, tengo historia familiar en eso: mi hermano lleva más de 30 años en Chandon. Era un pendiente, y ahora que consolidamos el portfolio de vinos tranquilos, pudimos hacerlo realidad”.
Consolidar y crecer paso a paso
Consultado sobre posibles desarrollos fuera de Mendoza, Rabino fue claro: “En este momento, con las complicaciones del consumo, debemos enfocarnos en lo que sabemos hacer. Hay que ir paso a paso. Una vez firmes con el portfolio, podemos pensar en otros lugares”.
Turismo y experiencias en la bodega
Finca Flichman también apuesta al enoturismo. “La bodega abre de martes a sábado, con posibilidad de picnic junto a la laguna. Es una experiencia muy linda para probar los nuevos productos, especialmente en esta época del año”.